Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en universidades, salud y discapacidad: “Lo peor ya pasó”

    » Infodia

    Fecha: 16/09/2025 14:00

    El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional. Anunció aumento de partidas a jubilaciones y universidades por encima de la inflación. El presidente Javier Milei sostuvo hoy que “el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. Así se manifestó por cadena nacional al anunciar el envío del Proyecto 2026 al Congreso. Afirmó además que “más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”. “Durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor”, expresó Milei por cadena nacional. El presidente también afirmó en su discurso que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”. De todos modos, reiteró por cadena nacional que “el equilibrio fiscal no se negocia porque es el único camino para que Argentina salga del ciclo económico del desencanto”. Además afirmó que “todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas de la economía”, al defender el equilibrio fiscal y cuestionar la emisión monetaria. “Es precisamente por eso que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, peor también es precisamente por eso que esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena”, añadió por cadena nacional. También anunció hoy que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidades, un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación”. También señaló que “habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026”. El presidente dedicó parte de su discurso a gobernadores y legisladores. Los llamó a “trabajar codo a codo” para lograr el “superávit” que permita otorgar “financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país”. “Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financia al sector público, este superávit permitirá al sector privado desarrollar obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país”, afirmó por cadena nacional. También le pidió a los argentinos “no aflojar”, al advertir que “el camino es arduo pero el rumbo es el correcto”. “Si no terminamos el proceso de cambio, habremos tirado a la basura el esfuerzo que hemos hecho”, expresó el mandatario por cadena nacional al presentar el proyecto de Presupuesto 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por