Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Salvador proyecta el desarrollo turístico del Parque Nativo pero por ahora no hay financiamiento

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 16/09/2025 12:50

    Martes, 16 de Septiembre del 2025 - 09:58 hs. Por: El funcionario municipal destacó la importancia de trabajar en el desarrollo del Parque Nativo como un espacio recreativo para los vecinos y un atractivo turístico para visitantes. "El intendente (Jorge Zambón) está convencido de que de a poco hay que ir trabajando en el espacio nativo, en el parque nativo, como un punto para que los vecinos tengan un lugar de recreación y para poder compartir diferentes momentos", expresó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Sin embargo, el funcionario reconoció los desafíos financieros que enfrenta la iniciativa. "Sabemos que la provincia no tiene línea de financiamiento, que por ahí podría haber sido uno de los puntos. Sí, lo que le solicitamos y le dejamos en mano un proyecto que tenemos del parque por si él tiene algún contacto o sabe de algún programa que nos acerque y nos facilite", explicó. Entre las propuestas para el Parque Nativo, se contempla la creación de un sector de camping con baños, áreas recreativas y la puesta en condiciones de los quinchos. "La idea básicamente es que haya un sector de camping, por supuesto va a implicar la construcción de baños, un sector recreativo y poner en condiciones los quinchos. Eso como una primera parte que va a ir de forma paulatina", detalló Abancini. El funcionario también subrayó la importancia de devolverle este espacio a la comunidad. "Recordemos que esos quinchos cuando salieron del parque Eva Perón estaban para que las familias puedan hacer alguna comida ahí. Entonces, devolverle eso a la comunidad y también brindarle la posibilidad a las instituciones educativas que sabemos que hacen campamento en algunos momentos del año", agregó. Además, se están explorando iniciativas para vincular a San Salvador con localidades cercanas y fomentar el turismo interno. "Estamos trabajando para más adelante en algún proyecto de un punto de turismo o oficina de turismo y vincularnos con localidades más cercanas para empezar a mover el turismo interno", señaló. En cuanto al estado actual del Parque Nativo, se han realizado mantenimientos básicos como cortes de pasto y relevamientos para actualizar el proyecto. También se destacó la existencia de otras instalaciones como la Casa del Bicentenario, el albergue y una cancha de básquet al aire libre, que complementan las posibilidades del lugar. San Salvador continúa trabajando en su desarrollo turístico con el objetivo de ofrecer espacios recreativos y fortalecer su identidad como destino dentro de la microrregión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por