16/09/2025 18:36
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:35
16/09/2025 18:34
16/09/2025 18:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 16:37
El escenario parece propicio para comprar un 0km antes del aumento de octubre. A mitad de mes se arecia un repunte del 5% respecto a agosto (Imagen Ilustrativa Infobae) Los números parciales de ventas de autos 0 km a mitad de mes confirman la tendencia de los primeros días con una recuperación del mercado en septiembre respecto de agosto, cuando las ventas habían caído un 13% en relación a los números de julio. Luego de dos semanas de operaciones, se patentaron ya 21.500 unidades, lo que permite proyectar el mes cerca de las 54.000 unidades entre autos particulares y vehículos comerciales livianos. Esto representaría un crecimiento del 5% respecto al mes anterior, y un 31,6% a nivel interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían vendido 41.018 unidades. Septiembre, además, tiene dos días hábiles más que agosto, lo que permite ingresar más patentamientos en los Registros de la Propiedad Automotor. Sin embargo, las fuentes de la industria consultadas adjudican la suba a la combinación del alza del dólar oficial, los precios de los autos que no se actualizaron y la certeza de un aumento mayor al de los últimos meses en las listas de precios de octubre. “Todo lo que está en pesos es negocio comprar antes de fin de mes porque los precios van a subir. Este mes, que se movió bastante el dólar, los precios en pesos van a subir. Para los que tienen una operación prevista, es un buen momento para apurar la compra y aprovechar la subida del dólar de estos días”, diagnosticó un importador que vende sus autos en dólares y no puede aprovechar el escenario por ese motivo. El Toyota Yaris se encamina a otro mes como el modelo más vendido en Argentina Marcas y modelos En el desglose del mercado de septiembre, Toyota lidera las ventas con el 21,9% de los patentamientos, seguida por Volkswagen con el 15,2%, General Motors con el 10,6%, Fiat con el 10%, Ford con el 8,2%, Peugeot con el 7% y Renault con el 6,7%, Jeep con el 4,8%, Citroën con el 3,4%, Nissan el 3% y Mercedes-Benz el 2%. En cuanto a los modelos, el liderazgo de Toyota se confirma con el primer puesto del Toyota Yaris, que sigue liderando las ventas del mismo modo que lo hizo en tres de los últimos cuatro meses. En las dos primeras semanas de septiembre alcanzó las 1.655 unidades que representan el 7,7% del total de autos registrados. En tanto que el segundo lugar lo ocupa la pick-up Toyota Hilux con 1.277 unidades, el 5,9%. La buena performance de los dos últimos meses del Chevrolet Tracker se confirma en esta medida parcial de septiembre, con el tercer puesto resultante de 898 autos equivalentes al 4,2%, en tanto otro Toyota, el SUV Corolla Cross, está en cuarto lugar absoluto con 888 unidades, un 4,1%. A mitad de mes, el Chevroler Tracker es el tercer modelo más vendido en septiembre La lucha de los últimos meses por el segundo lugar en pick-up la siguen manteniendo los “vecinos” de General Pacheco, con la Volkswagen Amarok en un provisional quinto lugar con 823 unidades que le alcanzan para tener el 3,8% del mercado, y la Ford Ranger, sexta absoluta, con 803 vehículos patentados y el 3,7 por ciento. Sorprende, aunque no debe tomarse como una constante sino como una estrategia que aplican mensualmente, las posiciones más retrasadas del Fiat Cronos, séptimo con 705 autos vendidos (3,3%) y el Peugeot 208 con 660 unidades (3,1%). También en una situación similar está el modelo compacto de Volkswagen, el Polo, que tiene vendidos 634 autos hasta mitad de mes, equivalentes al 2,9%. En cambio, se mantienen en sus puestos habituales de las últimas mediciones el Jeep Compass (624patentamientos) y el Peugeot 2008 (605), por delante de Volkswagen Taos (562) y el Ford Territory (486). En cambio, aparecen algo retrasados respecto a su volumen habitual tanto el Chevrolet Onix (468) como el Renault Kardian (446). Y aparece por primera vez un modelo que en pocos meses debería entrar entre los más vendidos de cada período, el nuevo Volkswagen Tera, que en dos semanas de ventas alcanzó 310 operaciones que representan el 1,4%. De mantenerse estas proporciones, a fin de mes podría cambiar el líder absoluto de ventas de 2025, ya que el Fiat Cronos se mantuvo en el primer lugar con 1.000 unidades sobre el Toyota Yaris en el acumulado de 8 meses. Si se confirma el cambio de líder, sería la primera vez en mucho tiempo que el auto más vendido no es de fabricación nacional.
Ver noticia original