Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El oficialismo avaló a Frigerio tras la presentación del Presupuesto 2026 de Milei

    Parana » APF

    Fecha: 16/09/2025 11:30

    El gobernador Rogelio Frigerio destacó que, en la presentación del Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei expresara el “compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza”. En este marco, diversos funcionarios y legisladores respaldaron al gobernador: “Es el camino a seguir”. martes 16 de septiembre de 2025 | 11:09hs. Tras la Presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente, Javier Milei, Frigerio remarcó que “más allá de agradecer el apoyo y el aguante” el Presidente “anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades”. Mencionó que también tuvo “una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo”. A continuación, los funcionarios y legisladores que respaldaron al mandatario entrerriano: Alicia Aluani (vicegobernadora): “Acompañamos este camino con responsabilidad, apoyando las medidas que beneficien a nuestra provincia. Equilibrio fiscal, desarrollo productivo y cuidado de quienes más lo necesitan son la base para un futuro mejor para los entrerrianos”. Mauricio Colello (Secretario General de la Gobernación): “Hagamos que el esfuerzo valga la pena, a lo largo de la historia probamos infinidad de veces con los atajos del populismo y siempre nos llevaron al mismo lugar. ¡A no aflojar!”. Manuel Troncoso (ministro de Gobierno y Trabajo): “El rumbo es claro: debemos garantizar la estabilidad, combatir la inflación y dejar atrás el populismo. Si al país le va bien, a Entre Ríos y a todas las provincias también”. Verónica Berisso (ministra de Desarrollo Humano): “Apoyamos el orden necesario para no mirar hacia atrás. Por el futuro de nuestro país y de los entrerrianos”. Guillermo Bernaudo (ministro de Desarrollo Económico): “Sostener el equilibrio fiscal, como el esfuerzo de nuestro gobernador, sin que recaiga en los contribuyentes”. Leandro Jacobi (director General de Relaciones Internacionales): “¡Bien marcado el rumbo, al equilibrio fiscal se le suma mayor equidad!”. Facundo Suarez (director de Juventud): “No podemos ni debemos volver al pasado si queremos un futuro mejor”. Bernardo Waisten (director de administración del Copnaf): “No podemos esperar resultados distintos si volvemos a aplicar las recetas del pasado. ¡El esfuerzo de estos tiempos va a valer la pena. Nuestro país tiene todo para salir adelante!”. Ayelén Acosta (secretaria de Políticas del Cuidado): “Muy bien Rogelio apostando por lo nuevo, basta de mirar para atrás. Necesitamos salir de la Argentina del atraso. E ir por la Argentina del desarrollo y el equilibrio”. Pablo Omarini (secretario de Gestión Social): “Tenemos que dejar atrás años de populismo y demagogia y caminar juntos a una Argentina más justa para los que todos los días se levantan a trabajar con la esperanza de un futuro mejor”. Alfredo De Angeli (senador nacional): “Equilibrio fiscal innegociable. ¡No hay otro camino! Totalmente”. Gabriela Lena (diputada provincial): “Acompañando este rumbo con responsabilidad y compromiso. El equilibrio fiscal y la defensa de quienes más lo necesitan son el camino para dejar atrás el pasado y construir el futuro”. Jaime Benedetti (senador provincial): “En octubre se bifurca el camino: volver al pasado, a la segura frustración, o seguir, adelante aunque no tengamos certezas. De cada uno de nosotros depende. Mantengamos el rumbo unidos y con esperanza, junto a nuestro gobernador”. Mauro Vazon (vicepresidente del PRO Entre Ríos): “Sostener el equilibrio fiscal y respetar la institucionalidad serán claves para el futuro venturoso de los argentinos”. Maximiliano Rodríguez Paulín (concejal de Paraná): “Totalmente de acuerdo, Gobernador. El camino es equilibrio fiscal, inversión y trabajo. Reconocer lo que falta y acompañar a quienes más lo necesitan es la base para crecer en serio y dejar atrás para siempre la demagogia y el populismo. Hay futuro y lo estamos construyendo”. Leandro Fernández (ex concejal de Paraná): “A 20 meses de gestión los desafíos siguen siendo enormes, pero el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, y apuntar a un crecimiento sostenido y apoyo a quienes más lo necesitan. El 26/10 tenemos que reafirmar en las urnas que no volvemos atrás”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por