16/09/2025 16:48
16/09/2025 16:48
16/09/2025 16:47
16/09/2025 16:46
16/09/2025 16:44
16/09/2025 16:44
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:42
» Impactocorrientes
Fecha: 16/09/2025 14:42
La motosierra golpea al corazón yerbatero: Las Marías achica personal en Virasoro por la recesión La centenaria empresa yerbatera más grande del país, que hace unos años empezó a incursionar en forestación, desde esta semana inicia un proceso de “reacomodamiento”, debido a la recesión económica. Ubicada en la localidad correntina de Virasoro, se suma a las empresas que suspendieron personal y cerraron sus plantas. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La nave insignia de la poca y casi nula industria existente en la provincia de Corrientes, empieza a ser golpeada por el oleaje de la crisis y retracción económica del país. Las Marías, con un total de 1.800 empleados, inicia esta semana un proceso de “reacomodamiento”. Otros lo llaman “achique”. El Establecimiento “Las Marías” ubicado a unos 5 km al sur de Gobernador Virasoro en el noroeste de la provincia de Corrientes, dedicada desde hace cien años a la plantación y elaboración de yerba mate, té y también dedicada a la explotación forestal y ganadera, inicia un proceso de reacomodamiento debido a la fuerte crisis y retracción económica. Considerada como uno de los mayores grupos económicos de la provincia de Corrientes; Las Marías por estos días estaría analizando iniciar en breve un plan de “reestructuración” que implicaría empezar a reducir costos, por no decir despidos de personal. La información se conoció a fines de la semana pasada de parte de fuentes dignas de crédito y señala que uno de los pasos a dar en lo inmediato es iniciar un “reacomodamiento” de personal que se iniciaría en el sector de elaboración de yerba mate y té. Según consigna el medio Online de Santo Tomé (Corrientes), se estaría produciendo despidos de personal con varios años de antigüedad en la empresa y los que están bajo la modalidad de contratados, es un hecho que serán desafectados directamente. Se pudo establecer además que quienes sean “notificados” que serán reubicados en el sector de industria y no acepten los cambios dispuestos por la patronal, los mismos deberán renunciar, según la sugerencia que ya se le viene haciendo a algunos empleados. Fuentes citadas por el medio del interior correntino, indicaron también que la semana laboral que se inicia este lunes 15 de septiembre, será una semana bastante movida en la cuestión señalada y de hecho hay una marcada preocupación e incertidumbre entre los empleados. El grupo “Las Marías” tiene 1800 empleados entre los sectores yerbateros; té; ganadero y forestal. La mayor parte de su producción se exporta a varios países del mundo. La situación que se plantea, se suma a la profunda crisis casi terminal que atraviesa también la Forestadora Tapebicuá SA y que paralizó su producción hace ya casi dos meses atrás y suspendió a sus 480 empleados. Hay quienes aseguran que la empresa forestal, que pertenece a Miguel Urtubey (hermano del ex gobernador de Salta) no volverá a producir, salvo que aparezca algún inversionista. Con información de digitalsantotome
Ver noticia original