16/09/2025 13:15
16/09/2025 13:03
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
16/09/2025 13:02
» La Capital
Fecha: 16/09/2025 11:11
La expresidenta, condenada en la causa Vialidad, no podrá votar en las elecciones legislativas. El padrón definitivo no tendrá el nombre de Cristina Kirchner Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral definitivo, al revocar el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que semanas atrás había habilitado a la expresidenta a votar en las legislativas de octubre. De esta manera, la CNE ordenó aplicar la inhabilitación electoral derivada de la condena en la causa Vialidad, que incluye la “privación del derecho electoral”. El fallo lleva la firma de los jueces Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via, y deja a la exmandataria impedida de concurrir a las urnas. La decisión judicial se alinea con lo dictaminado previamente por el fiscal nacional electoral, Ramiro González, quien había pedido excluir a Cristina del padrón, señalando que es el Congreso –y no la Justicia– el órgano que debe regular específicamente el derecho al voto de los exfuncionarios inhabilitados. En su resolución, la CNE recordó que ya en 2016 había declarado inconstitucionales los artículos que limitaban el voto de personas con condenas penales, pero aclaró que los legisladores podían justificar excepciones en delitos como corrupción, malversación de fondos o lavado de activos. >> Leer más: ¿Katy Perry visitó a Cristina Kirchner? El fake que difundió Eduardo Feinmann en vivo La Cámara subrayó que la jueza Borruto dictó su fallo de oficio, sin tener en cuenta los criterios establecidos en el caso Orazi (2022), donde la Corte Suprema habilitó una revisión caso por caso de las restricciones. Esa omisión fue suficiente para revocar la resolución de primera instancia. Un padrón histórico Con esta medida, el padrón electoral definitivo –que se publicará este martes 16 de septiembre– quedará conformado, por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983, sin el nombre de Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta cumple prisión domiciliaria en su departamento de Puerto Madero y enfrenta una condena de seis años de cárcel y una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.
Ver noticia original