16/09/2025 11:03
16/09/2025 10:58
16/09/2025 10:58
16/09/2025 10:57
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:55
16/09/2025 10:55
Parana » Litoral FM
Fecha: 16/09/2025 09:10
El diputado provincial Jorge Maier, referente del Movimiento Social Entrerriano e integrante del bloque Juntos por Entre Ríos, visitó los estudios de Radio Litoral para dialogar sobre los proyectos que impulsa en la Legislatura y la dinámica de su trabajo como legislador. Maier planteó que una de las principales preocupaciones de los vecinos de Paraná —y de la provincia en general— es la inseguridad. A partir de encuentros barriales y reclamos ciudadanos, elaboró junto a su equipo dos proyectos de ley que ya cuentan con estado parlamentario: denuncias digitales y videovigilancia ciudadana integrada al sistema 911. Denuncias digitales: un acceso más fácil para el vecino Maier explicó que muchos delitos no figuran en los registros oficiales porque no llegan a transformarse en denuncias formales. “La gente se queja en reuniones vecinales, en redes sociales, pero a la hora de ir a la comisaría muchas veces no puede, no quiere o directamente tiene miedo”, señaló. El proyecto busca habilitar un sistema de denuncias online, a través de la página de la Policía de Entre Ríos, que permita loguearse con usuario y contraseña, adjuntar fotos o videos, y obtener un número de expediente para hacer el seguimiento. “De esta manera se fortalece el mapa del delito y se facilita la tarea policial. El vecino gana en seguridad y la policía optimiza recursos”, sostuvo el diputado. Videovigilancia: cámaras privadas al servicio de la investigación El segundo proyecto propone la creación de un registro voluntario de cámaras particulares que estén orientadas al espacio público. De este modo, los propietarios podrían firmar un convenio con la policía para que sus imágenes sean requeridas de manera ágil ante un hecho delictivo o un accidente. “Hoy el procedimiento es lento y cuando llega el pedido judicial, muchas veces las grabaciones ya fueron borradas. Si el 911 contara con un radar que integre estas cámaras voluntarias, el seguimiento de un sospechoso o de un vehículo involucrado en un siniestro sería inmediato”, explicó Maier, y remarcó que la propuesta ya cuenta con consenso entre distintos bloques y organismos de seguridad. Un legislador con oído en la calle Más allá de los proyectos vinculados a la seguridad, Maier destacó que gran parte de su tarea legislativa surge de escuchar a los vecinos y a las organizaciones sociales. Un ejemplo es su proyecto para garantizar intérpretes de lengua de señas en organismos públicos, elaborado en conjunto con la comunidad sorda. “El 5% de la población tiene problemas de audición. Con este sistema de guardia itinerante, una persona sorda podría ir a un hospital, a la policía o a cualquier dependencia del Estado y ser atendida en igualdad de condiciones”, detalló. Un Congreso que combina oficialismo e iniciativa propia Al describir la dinámica de la Cámara de Diputados, el legislador diferenció entre las leyes que llegan desde el Ejecutivo provincial y las iniciativas que surgen de los propios legisladores. “Hay proyectos que responden a la agenda del gobierno, como la eliminación de las jubilaciones de privilegio que envió el gobernador Frigerio. Y están los que nacen de la demanda ciudadana, que son los que más me interesa impulsar”, dijo. Un puente con la comunidad Antes de despedirse, Maier resaltó la importancia de los medios de comunicación como espacio de diálogo directo con los ciudadanos. “Escuchar al vecino y transformar esa demanda en ley es nuestra responsabilidad. Por eso siempre invito a que me escriban a través de mis redes sociales: las propuestas que llegan desde la gente son las que realmente hacen la diferencia”, concluyó. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original