16/09/2025 07:26
16/09/2025 07:25
16/09/2025 07:25
16/09/2025 07:25
16/09/2025 07:24
16/09/2025 07:24
16/09/2025 07:21
16/09/2025 07:21
16/09/2025 07:21
16/09/2025 07:21
» Misioneslider
Fecha: 16/09/2025 05:20
El dólar tarjeta supera los $1.900 y cómo ahorrarse el recargo El dólar tarjeta superó por primera vez los $1.900, reflejando la tensión en el mercado cambiario argentino. Este incremento se debe al avance del tipo de cambio oficial y a los impuestos vigentes para compras y consumos en el exterior o en moneda extranjera. El recargo del 30% a cuenta de Ganancias eleva la cotización para operaciones turísticas a $1917,50. Algunos bancos ya superan esta cifra, como Macro con $1943,50, BBVA con $1930,50, y otras entidades cerca de $1924. Para evitar este recargo, cada vez más personas optan por utilizar sus propios dólares. En julio, se registraron consumos con tarjeta en el exterior por casi u$s952 millones, y el 70% de las operaciones se cancelaron directamente en moneda extranjera. En diciembre de 2023, el recargo llegó al 155%, ubicando hipotéticamente el dólar turista por encima de los $3.700 hoy en día. Para evitar el recargo, las entidades bancarias sugieren configurar la tarjeta de débito para que los gastos se debiten en dólares o cancelar en esa moneda el resumen de la tarjeta de crédito antes de su vencimiento. También se puede frenar el débito automático y pagar manualmente en dólares para evitar la pesificación de los consumos y la acumulación de impuestos. El dólar oficial se acerca al techo de la banda y la estrategia del BCRA En una jornada marcada por el nerviosismo, el dólar oficial del Banco Nación subió diez pesos y cerró en $1.475, cerca del techo de la banda cambiaria en $1.473. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adoptó una estrategia vendedora para contener la escalada del tipo de cambio, fijando un techo en $1.470 con aproximadamente u$s100 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). La incertidumbre sobre la sostenibilidad de la banda cambiaria después de las elecciones de octubre ha intensificado las expectativas devaluatorias. La demanda de cobertura cambiaria aumenta a medida que se acerca la fecha de los comicios, presionando al tipo de cambio oficial y encareciendo su defensa. El esquema actual se sostiene en un delicado equilibrio, con tasas de interés reducidas, ventas de divisas puntuales y una fuerte intervención en los mercados de futuros. Sin embargo, estas medidas no han logrado revertir la percepción de fragilidad en el mercado cambiario. Resumen de las claves En resumen, el dólar tarjeta ha superado los $1.900 debido al recargo del 30% a cuenta de Ganancias, pero existen formas de evitar este impuesto utilizando dólares propios. Por otro lado, el dólar oficial se acerca al techo de la banda cambiaria y la estrategia del BCRA se ve desafiada por la incertidumbre política y económica del país.
Ver noticia original