16/09/2025 02:55
16/09/2025 02:54
16/09/2025 02:53
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
16/09/2025 02:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/09/2025 00:30
El candidato que encabeza la lista de senadores de la lista Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, estuvo presente en el programa Quién Dice Qué, que se emite cada lunes de 22:00 a 23:00 horas por la pantalla de Elonce. Se refirió a las posibilidades del Peronismo en las elecciones del próximo 26 de octubre, dio su punto de vista del Presupuesto presentado por Javier Milei y una mirada de cómo ve a la gente en la provincia. En referencia a la campaña, comentó: “Este jueves, viernes y sábado (de la semana anterior) recorrí 12 ciudades. Es el esfuerzo que hay que hacer, es estar en el territorio. Es insustituible estar mano a mano (con la gente), que no lo están haciendo todas las listas. Nosotros lo estamos haciendo y nos va muy bien”. Sobre el comentario que le llega en esas visitas a diferentes ciudades, argumentó que la gente le dice “estamos resistiendo”. Algunos argumentos son la caída de la coparticipación y las mayores demandas de la sociedad. El exintendente estuvo presente en Quién Dice Qué. Foto: Elonce. “No hay un gobierno que acompañe y que invierta” También observó esta situación al charlar con referentes del sector hotelero de Colón, donde manifestó que hoy “hay gente que tiene miedo de perder el trabajo, no hay un Gobierno que acompañe y que invierta al que produce para que lo siga haciendo y siga generando puestos de trabajo. Claramente, el ajuste se está pagando. Es una situación muy preocupante y eso es lo que vemos”. En esa línea, ahondó que “la parte económica es una situación sumamente preocupante a mediano y largo plazo. No vemos, independientemente desde dónde se lo analiza, una luz al final del túnel”. “Esperemos tener un Presupuesto que tenga sustentabilidad para que se pueda aprobar” Tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, que duró solamente 15 minutos, para hablar del futuro Presupuesto, detalló: “Estoy contento de que podamos llegar a tener Presupuesto. Hay que tener en cuenta que el presidente hizo todo lo necesario para no tenerlo en el 2024 y el 2025. Si lo tenemos, bienvenido sea. Dio algunos números por arriba, algunos son raros porque no se sabe con qué los está comparando. Hay que mirarlo muy bien a estos números para saber cuánto representa. Tener un Presupuesto para discutir ya es importante. Esperemos que sea uno que tenga sustentabilidad para que se pueda aprobar”. “La discrecionalidad está en el Poder Ejecutivo”, afirmó el exintendente de Paraná, al referirse a los dos años sin Presupuesto por parte del Gobierno nacional. Luego, agregó: “No es saludable para nada. Sobre todo, los gobernadores e intendentes no tienen con qué pelear”. “Los clubes no tienen acompañamiento” Foto: Elonce. También mostró su preocupación el exjefe municipal por los clubes de la provincia a raíz de que “no tienen acompañamiento”. En ese sentido, amplió: “Cuando uno quiere generar actividades deportivas, necesita acompañamiento para que los chicos puedan practicar, competir y desarrollarse. Tienen problemas como todos para pagar la luz”. El acompañamiento de los intendentes del Peronismo Consultado sobre este tema, Bahl afirmó que “todos los intendentes están participando activamente, los representa Fuerza Entre Ríos. También tenemos un acompañamiento pleno de los legisladores”. En otro punto de la entrevista, aseguró: “El Peronismo está muy consolidado llevando adelante esta propuesta, sabiendo que tenemos que llegar al Congreso con la mayor cantidad de musculatura posible y la mayor cantidad de legisladores para construir soluciones. Vamos a ir al Congreso a tener una postura constructiva. Tenemos una visión económica y queremos ayudar a que esto vire y se empiece a ver al sector productivo, cuidar a nuestros comerciantes, a los maestros y a los policías”. Próximas actividades Entre algunas de las mencionadas por Bahl, explicó que se vendrá el próximo 20 de septiembre un encuentro de jóvenes en la ciudad de Crespo. Luego se replicará el 27/9 en Santa Elena y el 4 de octubre en Villaguay. “Son encuentros que protagonizan las mujeres y nosotros también vamos a acompañarlas, a escuchar y participar”, indicó.
Ver noticia original