15/09/2025 18:12
15/09/2025 18:11
15/09/2025 18:11
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:10
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:04
15/09/2025 18:03
Parana » Uno
Fecha: 15/09/2025 15:34
Estudiantes denuncian que los colectivos Fluviales Paraná - Santa Fe viajan repletos y no cumplen horarios. Piden más frecuencias y puntualidad. Estudiantes que cursan en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) expresaron su preocupación por la escasa frecuencia y el incumplimiento en los horarios de los colectivos Fluviales que conectan con Paraná . Denuncian que, en muchas ocasiones, un solo colectivo debe trasladar a estudiantes de distintas facultades, lo que provoca hacinamiento e inseguridad. Además, en muchos casos deben trasladarse hasta la terminal para abordar, y la frecuencia de salida es de aproximadamente una hora y media, lo que genera largas esperas. En un video enviado a UNO , se observa la difícil situación dentro del colectivo, con estudiantes viajando parados y en condiciones de hacinamiento. Quini 6: "Tengo clientes de hace 20 años, ojalá sea uno de ellos", dijo el agenciero Estudiantes de la UNL denuncian hacinamiento en colectivos Fluviales hacia Paraná Fluviales (1).mp4 Video: Gentileza/Sheila Valdez Ante esto, uno de los choferes utilizó un grupo de WhatsApp para disculparse: "A todos los chicos de Derecho les pido mil disculpas por venir tan apretados, pero no los podíamos dejar. Es como si hubiese sido al revés, a ustedes tampoco los dejaría. Los quiero mucho y ojalá esto cambie", expresó. Por su parte, estudiantes de la Facultad de Derecho aclararon que disponen de un solo colectivo asignado, derivado exclusivamente para sus estudiantes, mientras que Ciudad Universitaria cuenta con una mayor cantidad de vehículos. Además, el rondín de Derecho cubre los recorridos hacia Ciudad Universitaria, evidenciando una desigualdad en el servicio. Finalmente, los estudiantes solicitan a la empresa un aumento en la frecuencia y un cumplimiento efectivo de los horarios, para garantizar un transporte seguro, eficiente y cómodo; y a las autoridades correspondientes, mayor control sobre la concesión del servicio.
Ver noticia original