15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:22
15/09/2025 16:21
15/09/2025 16:21
» Diario Cordoba
Fecha: 15/09/2025 12:07
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes en la reunión interparlamentaria del PSOE en el Congreso de los Diputados una nueva batería de tres medidas en materia de vivienda para mejorar al acceso de la vivienda a jóvenes, que estarán incluidas en el futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, cuyo borrador será enviado este mismo lunes a las comunidades autónomas. La más destacada es la recuperación de las ayudas al alquiler con opción a compra, que se suma al ya conocido seguro de impago para caseros que alquilen su casa a menores de 35 años, que se pondrá en marcha en los próximos meses, y la creación de una nueva subvención para la adquisición de casas en el medio rural. La principal propuesta anunciada por Sánchez es la creación de una ayuda de alquiler con opción a compra que será de "casi" 30.000 euros para que "los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda de protección permanente y terminen adquiriéndola". El presidente del Ejecutivo ha matizado que solo será para viviendas de protección oficial, aunque no ha explicado quién va a construir estas casas ni en qué regiones se llevarán a cabo, ya que la producción de esta clase de inmuebles es solo de una cuarta parte que antes de 2007. Sin ir más lejos, en 2024, el mejor año desde 2012, se iniciaron las obras de 24.000 casas, frente a las 122.000 que se comenzaron en 1995 y las cerca de 98.000 del 2006. Fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana explican que la ayuda de casi 30.000 euro "será descontada del futuro precio de la compraventa". "Es decir, el precio abonado por las rentas del alquiler supone el pago por adelantado de la futura compraventa; y la ayuda estará destinada al pago del alquiler, lo que permitirá a la persona joven ahorrar para adquirir la vivienda en propiedad. Al tratarse de una vivienda protegida con carácter permanente, su precio está tasado y no podrá ser fijado libremente por el vendedor. Eso quiere decir que si en el futuro se quiere vender esa vivienda, lo tendrá que hacer a un precio tasado y a una persona que cumpla los mismos requisitos que el anterior propietario", añaden. Estas ayudas no son nuevas, ya que los planes estatales de 2005-2008 y 2009-2012 contemplaban financiación y subvenciones públicas a la promoción de VPO en régimen de alquiler con opción a compra, en las que se permitía que una parte de las rentas pagadas se descontaran del precio de venta si se ejercía la opción. Sin embargo, desde 2013, el Estado dejó de impulsar esta modalidad —centrando todas en el alquiler—y las pocas ayudas que quedaron eran de carácter autonómico, en regiones como Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana o Canarias, con bonificaciones fiscales o subvenciones a promotores para hacer viable la construcción. Apoyo a la España rural La otra gran medida propuesta por Sánchez es la creación de una ayuda de hasta 10.800 euros para aquellos jóvenes que compren una vivienda en una zona de la España rural. Según ha explicado en el Congreso, fue una de las grandes reivindicaciones que le trasladaron los alcaldes de las zonas afectadas en los incendios. El presidente tampoco ha concretado si habrá alguna exigencia o condición para acceder a esta subvención directa, ni la cuantía total del programa o cuando estarán listas para entrar en vigor. Las mismas fuentes de Vivienda y Agenda Urbana matizan que la vivienda tendrá que estar localizada en municipios de 10.000 habitantes o menos y la ayuda no podrá ser superior al 20% del coste de adquisición. Sí ha señalado cuando empezará a estar operativa la tercera medida, que fue anunciada ya en enero. Se trata de los seguros de impagos para caseros que alquilen sus casas a jóvenes, que se espera su puesta en marcha "en este periodo de sesiones". La letra pequeña de este programa es que la gestión de estos seguros la realizarán las comunidades autónomas y solo se podrán beneficiar aquellos cuya renta se circunscriba al tope máximo del índice creado por el Gobierno, que en algunas regiones puede estar hasta un 30% por debajo del precio real de mercado. Nuevo plan estatal de vivienda El presidente ha anunciado este lunes también que "hoy mismo" enviarán la propuesta del próximo Plan Estatal de Vivienda, que dará comienzo en 2026 y durará hasta 2030. Este programa es el principal instrumento del Gobierno para organizar y financiar las políticas en materia residencial a nivel nacional. Se aprueba por real decreto y marca las líneas de ayudas que luego gestionan las comunidades autónomas y ayuntamientos. El Ejecutivo, en esta ocasión, ha propuesto disparar hasta 7.000 millones de euros la cuantía del plan, cifra que supone triplicar la cantidad actual, siempre y cuando las comunidades pongan encima de la mesa el mismo dinero.
Ver noticia original