Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi:"No podés borrar la historia por sancionar una nueva Constitución"

    » Diariopinion

    Fecha: 15/09/2025 11:40

    La diputada provincial Agostina Villaggi (UCR) ofreció un análisis jurídico y político sobre la reciente reforma constitucional en Formosa, que habilita al gobernador Gildo Insfrán a presentarse por novena vez consecutiva. Villaggi fue copatrocinadora del histórico fallo de la Corte Suprema que en su momento declaró inconstitucional la reelección indefinida, y hoy encabeza una nueva presentación judicial contra la maniobra oficialista. Recurso ante la Corte: "Insfrán no puede ser candidato de vuelta" Villaggi explicó que la oposición actuó rápidamente una vez aprobada y jurada la nueva Constitución provincial. "Presentamos una demanda ante la Corte diciéndole Insfrán no puede ser candidato de vuelta porque no es su primer mandato", sostuvo. En su análisis, denunció un sistema de concentración absoluta del poder en manos del actual mandatario: "Sabemos que todo sistema monárquico como el de Insfrán, que está hace más de 30 años en el poder, más allá de las elecciones que se suceden cada dos años, no deja de ser un sistema que roza lo antidemocrático por su sistema de control, dominación y sistema electoral". Frente a los argumentos del oficialismo, que sostiene que la reforma fue una decisión soberana de la provincia, la legisladora fue categórica: "Lo de Vera es simplemente un relato para la tribuna, pero no es cierto. Todos sabemos que la reforma se da porque la Corte exige que se modifique la reelección indefinida o si no esto hubiese seguido como si nada". La Corte y el concepto de "plazo razonable" Villaggi rechazó la idea de que el fallo de la Corte no prohibió directamente la candidatura de Insfrán. "En el resuelvo, en la última parte, sí dice que se tenía que modificar el artículo 132 de acuerdo a los considerandos del fallo". Explicó que dichos "considerandos" se basan en el principio republicano de gobierno y el límite a la permanencia en el poder: "La Corte dice claramente que una persona esté más de lo razonable, que es lo que establece el paraguas de la Constitución Nacional". Para Villaggi, el modelo nacional —que impone un máximo de dos mandatos presidenciales— debería ser una referencia para las provincias: "El límite de dos mandatos es el paraguas bajo el cual las provincias deben adecuar su Constitución". Cláusula transitoria: "Una treta para burlar lo que la Corte dijo" Uno de los puntos más polémicos de la nueva Constitución es la inclusión de una cláusula transitoria que habilita a Insfrán a volver a presentarse. Para Villaggi, se trata de una maniobra jurídica para eludir el fallo de la Corte: "Tratar de borrar 30 años de ejercicio del poder ininterrumpido porque se sancione una nueva Constitución claramente está en contra de lo que dijo la Corte". "Vos no podés borrar la historia por sancionar una nueva Constitución, más allá de que incorpores una cláusula transitoria, que lo único que busca es vulnerar, burlarse. Es una treta, es sortear lo que la Corte falló". A su vez, señaló que esa misma cláusula es ahora una herramienta clave en la nueva demanda: "Yo creo que la cláusula transitoria a nosotros nos da argumentos para ir a la Corte. Si no hubiese existido, no teníamos cómo pelear la inconstitucionalidad". Mensaje político interno: "Insfrán quiere mantener el control del peronismo" Para Villaggi, la insistencia de Insfrán en seguir en el poder tiene un claro trasfondo político: "Insfrán está dando un mensaje político interno al peronismo. Va a tratar de contener a todo el peronismo bajo su dominio". "Si los peronistas que están abajo de Insfrán ya tienen vía libre para hacer su campaña de cara al 2027, va a perder el poder en un segundo". Críticas al Poder Judicial: "La Corte miró para el costado" Aunque confía en que la Corte Suprema se expida sobre el nuevo reclamo, Villaggi no ocultó su frustración por la demora judicial en el caso formoseño: "La Corte se va a expedir porque es una mojada de oreja también. Es decirle: vos vas a decir lo que quieras, yo hago lo que quiero". Comparó el caso con otras provincias, donde la Corte actuó con mayor celeridad: "En Formosa tardaron un año y medio. Sabemos también que la Corte tiene tiempos políticos. Llama mucho la atención". Citó además al juez Carlos Rosenkrantz, quien ya había advertido que la candidatura de Insfrán en 2023 era "ilegal e ilegítima". Relación con Nación: "A la UCR solo le dieron destrato e insultos" Al hablar del contexto nacional, Villaggi fue especialmente crítica con el presidente: "Está bastante desorientado en el rumbo del país". "Se tomaron malas decisiones en la confrontación con partidos políticos que tenían toda la intención de ayudar al gobierno". Enfatizó el maltrato recibido por el radicalismo: "Apoyamos todas las leyes importantes para garantizar gobernabilidad y lo único que recibimos fue destrato, soberbia, insultos". Sobre la retórica anti-casta del Gobierno, fue contundente: "Él vino a combatir la casta, y la casta la tiene adentro: con los Menem, con los Massa, con los… Zoli". En Formosa: "La UCR es la única oposición real al gildismo" Villaggi fue tajante al definir el escenario electoral en Formosa: "La oferta electoral está lejos de ser una verdadera oposición al gildismo. Uno es la copia y el otro es el original", dijo en alusión al oficialismo y a La Libertad Avanza. Frente a eso, afirmó que la UCR mantiene una línea clara: "Somos oposición real, no solo por nuestras luchas en Formosa sino también en el Congreso Nacional". Reforma Constitucional: "Nos quedamos para dar la batalla desde adentro" Villaggi también defendió la decisión de la UCR de no abandonar la convención constituyente: "Nosotros nos quedamos, tenemos una responsabilidad institucional y vamos a dar la batalla desde adentro". Esa decisión les permitió recolectar pruebas y argumentos para judicializar el caso. Criticó, en cambio, la renuncia de otros convencionales: "Se fue Gabriela Neme y entró su suplente, que votó todo con el oficialismo". Consejo de la Magistratura: "Quiero una justicia independiente" Como miembro del Consejo de la Magistratura, Villaggi denunció irregularidades en el manejo de concursos: "La convocatoria a los exámenes no la hacemos nosotros, la tiene que hacer el Superior Tribunal de Justicia". Señaló que el problema radica en la valoración discrecional de antecedentes y entrevistas, y apuntó al oficialismo: "Siempre hay un direccionamiento a apoyar a personas que tienen más afinidad con el gobernador Insfrán". Mensaje final: "Tenemos una posibilidad histórica en la UCR" Villaggi cerró la entrevista con un mensaje optimista para la militancia radical: "Tenemos una posibilidad histórica de reconstruir nuestro partido, que es un partido con vocación de poder". Destacó el crecimiento de la UCR a nivel nacional: "Tenemos cinco gobernadores que están siendo protagonistas de provincias unidas". "Hay mucho futuro por delante para el radicalismo de Formosa y de la Argentina".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por