Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba Responde a la Exigencia de Milei: Desafíos Fiscales y Reacción Provincial

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/09/2025 11:34

    El escenario político en Argentina se calienta tras la exigencia de Javier Milei a las provincias, donde solicitó una reducción del gasto público por un monto estimado de US$ 60.000 millones. En este contexto, la respuesta del gobierno cordobés, encabezado por Martín Llaryora, llegó después del mediodía de este lunes, generando una serie de expectativas y alertas en torno a la situación fiscal del país. Una fuente oficial del gobierno provincial declaró: “Apoyamos el ordenamiento macroeconómico y consideramos fundamental que Argentina cuente con un presupuesto. Estamos dispuestos a colaborar en este camino”. Sin embargo, esto no implica que se dejarán de lado las demandas históricas relacionadas con los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones y los convenios de obra pública que aún esperan cumplimiento. La Colaboración de Córdoba y el Fortalecimiento del Federalismo A pesar de las declaraciones de Milei, desde el entorno del cordobesismo, se sienten ajenos a la retórica del Presidente. “Córdoba es una de las provincias que más contribuye para lograr el equilibrio fiscal. De hecho, es la que menos aporta a la Nación en términos per cápita. La administración kirchnerista nunca brindó asistencia a nuestra jurisdicción”. Esta es la postura que reafirmaron desde el gobierno provincial. A medida que las tensiones aumentan, se espera el retorno de Llaryora y el nuevo ministro de Economía, Guillermo Acosta, el miércoles después de una visita a Estados Unidos, programada por la Cámara de Comercio Exterior de ese país (Amcham). En este marco, se procederá a un análisis meticuloso del Presupuesto y se seguirá de cerca el debate legislativo correspondiente. La Participación de Myrian Prunotto El enfoque del gobierno provincial también se evidenció a través de la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien representó a Córdoba en la reunión virtual junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios. Desde el Centro Cívico de Río Cuarto, Prunotto transmitió que hay una “disposición del gobierno para discutir el presupuesto”. Desafíos en el Congreso y Perspectivas Futuras En el ámbito del Congreso, las palabras del bloque de Llaryora reflejan una visión crítica de la situación actual. Los diputados del gobernador enfatizan que las provincias están utilizando recursos propios para cubrir partidas que antaño eran financiadas por la Nación, como subsidios para el transporte público y ayudas a jubilaciones. Este déficit ha dejado a Córdoba con un pasivo total que ronda los $450 mil millones. “El Presidente muestra un evidente unitarismo en su gestión. Solo se acuerda de las provincias cuando se trata de cobrar impuestos”. Así expresó el diputado Carlos Gutiérrez, planteando las contradicciones de la administración de Milei. En este sentido, el cordobesismo mantendrá su agenda de reclamos mientras esperan más información del nuevo presupuesto. La Advertencia de Milei a las Provincias Por último, Javier Milei ha dejado en claro que seguirá observando el comportamiento fiscal de las provincias. Ha instado a no incrementar la presión impositiva como vía para solucionar los déficits, aduciendo que los gobernadores deberían ser proactivos en reducir el gasto. Llaryora, por su parte, tiene como objetivo presentar el primer presupuesto provincial a la Legislatura antes del 15 de noviembre, aunque la recesión y el ajuste fiscal marcan un escenario complicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por