15/09/2025 06:02
15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:29
» tn24
Fecha: 15/09/2025 04:22
La ex presidenta del Tribunal Supremo asumió como primera ministra interina tras la renuncia de Khadga Prasad Oli, en un contexto de protestas masivas y fuerte inestabilidad política. Nepal abrió un capítulo histórico este viernes con la designación de Sushila Karki como primera ministra interina, convirtiéndose en la primera mujer en encabezar el Ejecutivo del país. La jurista, reconocida por su lucha contra la corrupción durante su paso por el Tribunal Supremo (2016-2017), prestó juramento en Katmandú ante el presidente Ram Chandra Poudel, quien la nombró luego de intensas negociaciones entre el Ejército, los manifestantes y el Gobierno saliente. La asunción se produce después de una semana de violentas protestas que dejaron al menos 54 muertos —entre ellos 51 civiles y tres policías— y numerosos edificios públicos dañados. Las movilizaciones, bautizadas como las “protestas de la Generación Z”, surgieron tras la prohibición de redes sociales y se expandieron con reclamos por corrupción, desempleo y desigualdad. Karki, en su primer día al frente del Gobierno, visitó hospitales para acompañar a los heridos y anunció que las elecciones legislativas se celebrarán el próximo 5 de marzo. Su llegada al poder representa para muchos nepalíes una esperanza de estabilidad y transparencia en un país convulsionado por la violencia y el desencanto político.
Ver noticia original