Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escalada de violencia en Gaza: Israel bombardea zonas residenciales y obliga a miles a abandonar sus hogares - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 14/09/2025 20:32

    La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, que comenzó el sábado, ha escalado en violencia, dejando al menos 62 muertos y forzando el desplazamiento de unas 6,000 personas, según fuentes oficiales palestinas. Los ataques se han centrado en áreas residenciales densamente pobladas, muchas de las cuales ya servían como refugios improvisados para familias desplazadas anteriormente por la violencia. Desde el viernes, más de 14 edificios han sido destruidos en el oeste de la ciudad de Gaza, entre ellos rascacielos, escuelas administradas por Naciones Unidas y grandes bloques de viviendas. Entre los inmuebles atacados se encuentran la Torre Mushtaha y la Torre Al-Soussi, dos edificios que albergaban a decenas de familias desplazadas, quienes habían sido forzadas a mudarse varias veces debido a los bombardeos previos. Los ataques han sido descritos como parte de una estrategia más amplia para hacer que las condiciones de vida en Gaza sean «intolerables e incapaces de sustentar la vida humana», según reportes de corresponsales locales. ||Destruction of Al-Sousi Tower in the middle of Gaza.. 2nd tower to be bombed since yesterday.. pic.twitter.com/vDiTdDkgVI — Hani Alshaer (@hani_alshaer45) September 11, 2025 Los residentes de Gaza, atrapados en este ciclo de violencia, se enfrentan a una grave escasez de opciones seguras. Sin alternativas, muchos se ven obligados a vivir en tiendas de campaña, regresar a viviendas previamente destruidas o refugiarse entre los escombros, constantemente expuestos a nuevos bombardeos. La situación humanitaria se agrava con cada ataque, mientras los equipos de rescate, trabajando en condiciones extremas, luchan por recuperar a las víctimas sepultadas bajo los escombros, sin poder acceder a muchas de las áreas afectadas por el fuego constante. El Ministerio de Salud palestino ha informado que el saldo de víctimas mortales ya ha ascendido a 74 muertos y 205 heridos, aunque las cifras podrían aumentar drásticamente debido a los cuerpos atrapados bajo los escombros. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, el número total de heridos ha superado los 164,264, con una gran mayoría de víctimas siendo civiles. Un plan de limpieza étnica disfrazado de ofensiva militar Organizaciones internacionales, activistas y expertos han calificado estos ataques como parte de un plan de limpieza étnica, con el objetivo de forzar el desplazamiento de la población gazatí. A medida que las viviendas son destruidas y los refugios se ven alcanzados por los bombardeos, la población civil se ve cada vez más desplazada, sin un lugar seguro al que acudir. Muchos gazatíes se encuentran atrapados entre los escombros de una ciudad devastada, sin acceso a la ayuda humanitaria básica y con la constante amenaza de nuevas ofensivas. En este contexto, la comunidad internacional observa con creciente preocupación cómo las condiciones en Gaza se deterioran de manera alarmante, mientras las voces a favor de un alto el fuego y una intervención humanitaria se vuelven más urgentes. Sin embargo, a pesar de los llamados internacionales, la ofensiva de Israel sigue siendo implacable, con la población civil pagando el precio de un conflicto que parece no tener fin. Con cada bombardeo y cada edificio derrumbado, el futuro de Gaza se vuelve más incierto, mientras miles de vidas quedan en la cuerda floja, esperando la respuesta de una comunidad global que aún lucha por encontrar una solución a la tragedia que se despliega en este enclave palestino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por