14/09/2025 21:52
14/09/2025 21:52
14/09/2025 21:51
14/09/2025 21:50
14/09/2025 21:50
14/09/2025 21:49
14/09/2025 21:48
14/09/2025 21:48
14/09/2025 21:48
14/09/2025 21:48
» Noticiasdel6
Fecha: 14/09/2025 19:44
En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el cirujano facial Mariano Zambudio explicó las innovaciones en los procedimientos de rejuvenecimiento facial, destacando que los liftings modernos permiten “una reposición de los planos profundos sin tensar la piel”, lo que evita el aspecto artificial que tenían los liftings tradicionales. “Lo que sucede con este tipo de técnica es que respeta las facciones y la expresión del paciente”, señaló el especialista. Zambudio detalló que estas técnicas permiten trabajar sobre diferentes zonas del rostro. “El lifting de plano profundo endoscópico se hace a través de una incisión pequeña en la región temporal y se puede abarcar todo el tercio superior y el tercio medio”, indicó. Explicó que esto mejora la posición de la cola de las cejas, el surco geniano y evita la cicatriz típica del lifting en la región anterior de la oreja. Sobre la edad recomendada para estas cirugías, Zambudio aclaró que “no hay una edad precisa para realizar este tipo de cirugías” y que incluso pacientes jóvenes pueden acceder a los procedimientos. “Mi paciente más joven tiene 33 años”, ejemplificó, señalando que el objetivo es embellecer y mejorar la posición de los tejidos del rostro. Respecto a tratamientos previos con bioestimuladores o rellenos, el especialista afirmó que “técnicamente puede ser un poco más dificultosa la cirugía, pero en manos expertas se puede hacer, no es una contraindicación”. También advirtió sobre los excesos: “Cuando se prolongan mucho en el tiempo, después tienen secuelas que son más difíciles de tratar”. Zambudio destacó que la recuperación es rápida, gracias a que la técnica respeta el drenaje linfático del rostro. Además, mencionó la importancia de la preparación previa y la rehabilitación postoperatoria para optimizar los resultados. Los pacientes están recuperados entre más o menos 10, 15 días en forma completa, muchos están visibles y presentables socialmente a los 10 días”. Finalmente, el cirujano resaltó la satisfacción de los pacientes y los efectos a largo plazo de estas técnicas. “El efecto de este tipo de técnica es muy a largo plazo. Significa que, en 10, 15 años, la cara va a estar en una mejor situación que si no te hubieras hecho el procedimiento”, concluyó, destacando que los procedimientos respetan la anatomía y generan resultados naturales.
Ver noticia original