Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso María Soledad Morales – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 14/09/2025 18:00

    Lourdes Marchese y Andrea Baldivieso analizan los temas policiales de la semana y la investigación judicial en torno a casos emblemáticos de la historia argentina. El asesinato de María Soledad ocurrió en la madrugada del 8 de septiembre de 1990, conmocionó política y socialmente a la provincia de Catamarca. Ecos Criminales conversó con Mónica Barrios, amiga de María Soledad, y la periodista y locutora Fanny Mandelbaum, que cubrió el caso para Telefé Noticias en 1991. “Veníamos con el sueño de poder planificar un viaje de egreso y, de repente, pasó todo esto, el baile que organizamos terminó con esta noticia terrible”, dijo Barrios. “Después del entierro, sacamos fuerza, dijimos `ésto no tiene que ser un caso más, vamos a salir a la calle a protestar para que no quede impune´, y así fue”, relató. “Fue emblemático para el país, era la primera vez que un caso que tenía que ver con el poder tomaba estado público”, reflexionó Mandelbaum. La adolescente de 17 años de edad había sido vista con vida por última vez el 7 de septiembre de 1990 cuando fue a bailar a la elección de la reina del estudiante del colegio del Carmen en la capital catamarqueña. Tres días después, trabajadores de Vialidad encontraron el cuerpo de María Soledad, desfigurado y semidesnudo, mientras que la autopsia determinó que había sido violada, asesinada y que la muerte se debió a un paro cardíaco causado por una sobredosis de cocaína.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por