14/09/2025 19:06
14/09/2025 19:05
14/09/2025 19:05
14/09/2025 19:05
14/09/2025 19:03
14/09/2025 19:03
14/09/2025 19:02
14/09/2025 19:02
14/09/2025 19:02
14/09/2025 19:01
Parana » Uno
Fecha: 14/09/2025 16:31
Por la caída del sistemas de cargas en el Aeropuerto de Ezeiza hace días que están a la intemperie productos importados, incluyendo insumos médicos. Por la caída del sistemas de cargas hace días que están a la intemperie productos importados, incluyendo insumos médicos. Por la caída del sistemas de cargas hace días que están a la intemperie productos importados, incluyendo insumos médicos. El aumento de productos llegados del exterior y la implementación de un nuevo sistema informático de importaciones hizo colapsar la parte operativa de las cargas en el aeropuerto de Ezeiza, provocado retrasos significativos en la liberación de mercancías. Estos retrasos afectan tanto a insumos críticos como a bienes de consumo, generando altos costos de almacenamiento y poniendo en riesgo la competitividad del comercio exterior, explicaron desde la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI) y de Aeropuertos Argentina Cargas (TCA). Aeropuerto de Ezeiza cargas importaciones Según explicaron, la puesta en marcha de un nuevo sistema informático para importaciones, que se puso en marcha entre el 22 y 23 de agosto de 2025, después de 20 años "no funcionó como se esperaba" y su transición fue criticada por realizarse de manera abrupta, "bajando la llave del sistema viejo" sin un período de operación en paralelo. Importadores alertan por un cuello de botella en el aeropuerto, con retrasos que afectan a insumos críticos y a bienes de consumo. El problema se originó por la combinación de un nuevo sistema informático y un aumento inesperado de las importaciones Además, el aumento inusitado de importaciones por courier y generales, impulsadas por la apertura comercial, el auge de las plataformas de compras como Shein y TEMU, y la expectativa de variaciones en el dólar incrementaron la demanda en coincidencia con la puesta en marcha del nuevo sistema. Las áreas afectadas fueron cargas consolidadas, que requieren procesos de coordinación más complejos. En cambio, las exportaciones y las importaciones por courier y a granel, operan normalmente. Aeropuerto Ezeiza importaciones cargas colapso Como consecuencias logísticas y económicas se señaló que, cada día de retraso incrementa los costos de almacenaje y se compromete la planificación de vuelos cargueros y los contratos de entrega. También se pone en riesgo la competitividad del comercio exterior. Existe la posibilidad de que los consumidores enfrenten faltantes en el mercado local. Por ejemplo, se retienen 150 implantes cocleares para operaciones programadas que no han sido liberados después de casi un mes. Germán Raña, presidente de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), alertó sobre la mercadería sensible estancada y el colapso del sistema, que motivó reuniones con autoridades aduaneras y cámaras del sector. Aeropuerto Ezeiza colapso importaciones En tanto, desde Aeropuertos Argentina Cargas (TCA), explicaron que la situación responde a los dos factores mencionados: la explosión de importaciones y el cambio de sistema. Los despachantes de aduana criticaron la "desastrosa implementación" del nuevo sistema por la falta de una transición paralela. Pero, a pesar de las críticas, todas las partes reconocen la voluntad de cooperación de los organismos para encauzar la situación. La Aduana, en particular, mostró flexibilidad al extender plazos de vencimiento y facilitar gestiones y se espera que la situación se regularice en las próximas dos semanas.
Ver noticia original