14/09/2025 19:41
14/09/2025 19:40
14/09/2025 19:40
14/09/2025 19:39
14/09/2025 19:37
14/09/2025 19:36
14/09/2025 19:36
14/09/2025 19:36
14/09/2025 19:35
14/09/2025 19:35
» Corrienteshoy
Fecha: 14/09/2025 13:09
Cuál es el monto de la Pensión por discapacidad de ANSES en septiembre 2025 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio al cronograma de pagos correspondiente a septiembre de 2025. Desde el lunes 8, comenzaron a percibir sus haberes los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez, junto con jubilados y pensionados cuyos ingresos no superan el haber mínimo. En este noveno mes del año, el organismo informó que se aplicará un aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, en el marco de la fórmula de movilidad vigente, que regula las actualizaciones de estos beneficios. QUÉ MONTO ENTREGA LA PENSIÓN POR DISCAPACIDAD DE ANSES EN SEPTIEMBRE 2025 Con la actualización mensual de jubilaciones, asignaciones y pensiones establecida por el Decreto 275/24, las PNC por Invalidez recibirán en septiembre un ajuste del 1,9%. Esta fórmula de movilidad tiene como objetivo que los sectores más frágiles no pierdan tanto poder adquisitivo frente al avance de la inflación. A ese incremento se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que deja el monto total de la prestación en $294.194,02 (el haber base es de $224.194,02 más el refuerzo). QUIÉNES PUEDEN PEDIR LA PENSIÓN POR DISCAPACIDAD DE ANSES La Pensión No Contributiva por Invalidez, también llamada pensión por discapacidad, está destinada a personas que no pueden desempeñarse laboralmente por cuestiones de salud. * Se exige una incapacidad laboral igual o superior al 66%. * Pueden solicitarla los ciudadanos argentinos nativos o naturalizados. En el caso de los extranjeros, se requiere al menos 10 años de residencia en el país. * Para los menores de edad, los padres deben acreditar al menos 3 años de residencia en Argentina. * El beneficio puede mantenerse hasta los 65 años de edad. CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA RECIBIR LAS BECAS PROGRESAR DE ANSES Lo necesario para acceder es lo siguiente: * Presentar un Certificado Médico Oficial que certifique incapacidad laboral del 66% o más. * Tener hasta 65 años de edad. * Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia mínima de 10 años en el país. * No percibir alguna jubilación o pensión. * En el caso de menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar cuatro jubilaciones mínimas. * Contar con un informe catastral a nombre del solicitante, cónyuge o tutor, en provincias específicas: Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/economia/cual-es-el-monto-de-la-pension-por-discapacidad-de-anses-en-septiembre-2025_a68c32e924f4294963b5957b5
Ver noticia original