Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Mi mayor sueño dentro del atletismo es poder llegar a los Juegos Olímpicos” – Felipe Bond apunta en grande en la disciplina

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 14/09/2025 12:24

    En la octava edición de Despertando el Deporte, te presentamos a Felipe Bond, joven talento del atletismo concordiense, que con apenas 16 años ya se convirtió en récord nacional y sueña con llegar a lo más alto del deporte mundial. A los 9 años, Felipe comenzó a construir su camino en la disciplina luego de pasar por otros deportes: “Lo que más me gustaba era correr. Mis papás encontraron un grupo que se llamaba Iniciación al Atletismo, Ahí aprendí todo lo básico: reglas y técnica de carrera. Corríamos 400 metros como entrenamiento entre nosotros, porque en ese grupo no se compite” Luego de un año y medio de aprendizaje básico, vio que en la pista entrenaba otro grupo y decidió sumarse: “Era la Escuela Municipal de Atletismo con los profes Javier Rigoni y Daniel Miño. Ahí seguí haciendo velocidad, salida de tacos, saltos y muchas otras cosas. Pero lo que más me gustaba era correr. Con ese grupo tuve mi primera competencia: 80 metros en Colón, donde quedé cuarto y casi entro tercero. Después de un tiempo, el profesor Enrique Da Costa Leite, con quien estoy ahora, me preguntó si quería entrenar con él cuando tenía 12 o 13 años. Le dije que sí, porque solo quería correr. Con Enrique corrí mi primera competencia de medio fondo, 600 metros en Concepción del Uruguay, donde quedé primero. Desde entonces sigo con él hasta el día de hoy”, recuerda. El 2025 viene siendo un gran año en la trayectoria de Felipe: en el mes de agosto, se colgó la medalla de oro en el Campeonato Nacional U16 de Atletismo, luego de haber completado los 1500 metros en 4:43.89. Sumado a esto, el pasado 6 de septiembre, en su Concordia natal, el joven marcó un record nacional en la categoría U16 luego de correr 600 metro en 1:22.46. A fines del 2024 representó al país en el Sudamericano Escolar en Colombia, donde consiguió dos medallas: plata y bronce. Detrás de toda consagración, hay una muy buena preparación. El joven explica que los lunes, miércoles y viernes entrena en la pista: “Hacemos 15-20 minutos de trote, técnica de carrera y después pasadas. Puede ser en San Carlos, cuestas o de distintas formas”. Cerca de una competencia, la carga disminuye: “Por ejemplo, si corremos el viernes, el lunes hacemos pasadas fuertes y los demás días trotes más cortos y descanso para sentirnos bien y poder competir bien”. Lo que lo incentiva a entrenar todos los días es “bajar los tiempos, poder mejorarlos y también poder ir a las competencias y lograr podios. Eso es lo que me hace salir a entrenar para poder llegar a esos objetivos”. Y su meta mayor no deja dudas: “Mi mayor sueño dentro del atletismo es poder llegar a los Juegos Olímpicos y ser profesional para lograr vivir del atletismo. Ese es mi objetivo a largo plazo”. Para él, el atletismo ya es parte de su identidad: “El atletismo es un estilo de vida. Lo hago desde que tengo 9 años y siempre aprendo algo nuevo en cada competencia y en cada entrenamiento. Con Enrique siempre estamos buscando poder mejorar y competir en lo más alto que lleguemos”, finalizó. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por