Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Romina Almeida: el modelo del presidente es “la única salida para poner de pie a nuestro país”

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 14/09/2025 12:20

    Hace casi un mes se anunció la lista de la Alianza la Libertad Avanza en Entre Ríos. El frente está compuesto por La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros partidos. El gobernador Rogelio Frigerio acordó el armado con la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La candidata a Senadora Nacional en segundo término es Romina Almeida, perteneciente a La Libertad Avanza. Es oriunda de Gualeguay y en apenas dos años de carrera política tiene la chance de llegar al Senado de la Nación. Quisimos conocer su opinión y por eso dialogamos con ella. EDP: ¿Cómo tomaste lo de la candidatura? Es un puesto muy importante, con serias posibilidades de ingresar al Congreso. Me acerqué al espacio en 2023 cuando buscaban personas para colaborar en la fiscalización de las elecciones a realizarse ese año. Ahí tuve una reunión con el actual diputado y presidente del partido Roque Fleitas y comencé a participar de manera activa. Ese año fui candidata a senadora suplente por el departamento Paraná. Luego, ya con miras a armar el partido en la provincia, fui miembro de la junta promotora como secretaria. En ese contexto salíamos ante la ciudadanía a presentar las propuestas de la libertad y lograr el apoyo que necesitábamos para conformar el espacio político y que la Libertad Avanza sea una realidad en nuestra provincia. Con el trabajo de todos los referentes de los departamentos de la provincia logramos constituir el partido y actualmente soy primer vocal titular en la conformación del mismo. Mi candidatura demuestra que este espacio tiene las puertas abiertas para que cualquier ciudadano con convicciones claras y voluntad de trabajo acceda. Yo soy un ejemplo de eso. Pienso que el dialogo es lo que garantiza que una gestión sea acertada y contemple las necesidades que surjan EDP:¿Cómo te venís llevando con la militancia política? Entiendo que venís del sector privado y habrá cosas que te resultarán nuevas, complejas. De formación soy arquitecta, tengo un posgrado realizado en UNL en Pericias y Tasaciones y estoy terminando uno en UTN sobre Patologías y Terapéuticas de la construcción. Además realicé varias capacitaciones referidas a tasaciones de inmuebles. Hace ya varios años tengo mi estudio de arquitectura, el cual es unipersonal y donde me dedico a brindar asesoramiento a empresas constructoras. Además soy perito judicial. Siempre trabajé en el sector privado. He estado al frente de emprendimientos familiares con orientación a la industria gastronómica siempre en paralelo con la profesión. Respecto a la militancia política, si bien es una nueva experiencia no me resulta más compleja que haberme desempeñado en el sector privado. Y esto es también una invitación a que todos los ciudadanos de bien que se desarrollan en el sector privado a que se acerquen con nuevas ideas a formar parte de este espacio. EDP: ¿Cuál es tu vínculo con Gualeguay? Mi mamá es nacida en Larroque y mi papá en Villaguay y por esas vueltas del destino los dos se fueron a vivir a Gualeguay, donde se conocieron. Por lo que Gualeguay es mi ciudad natal. Tengo familia, conocidos y sobre todo muy felices recuerdos. Durante toda mi infancia pasamos los veranos allá. Recuerdo los carnavales, el miedo que me daban las “mascaritas”, salir a juntar plumas y lentejuelas después del desfile de cada comparsa. ¡Recuerdo también unos helados de calle 25 de mayo y de las mejores pizas que he comido! Ariel Amado Almeida (mi abuelo) cuando tenía 40 años. “selfie” desde la torre de la compañía de teléfono EDP:¿Cómo lo ves al Gobierno y qué expectativas tenés de aquí en adelante? Pienso que se requiere de mucha humildad para reconocer los errores y buscar revertirlos, y el gobierno nacional ha demostrado tenerla. Tengo muchas esperanzas en que las convicciones por un cambio se sostienen. Estoy convencida de que la gente va a seguir apostando por la trasformación del país y que no va a tirar por la borda el trabajo y el esfuerzo de estos casi ya dos años. El modelo de país que propone nuestro presidente se presenta como la única salida para poner de pie a nuestro país. Es un proceso y con miras al futuro sé que una argentina diferente es posible, pero que requiere del esfuerzo y el compromiso de todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por