14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:25
14/09/2025 13:14
14/09/2025 13:14
14/09/2025 13:14
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 14/09/2025 10:56
Nuevamente la madrugada de este sábado fue centro de innumerable quegas de vecinos por los (por momentos) ensordecedores escapes libres y las corridas de motos en las calles de Conceción del Uruguay. Lamentablemente esto se viene repitiendo cada fin de semana (aveces en otros días), a lo que hay que sumarle, las corridas en grupos en cuqleuier horario, lo que no solo los pone en riesgoa ellos como protagonistas, sino a terveros que quedan en medio de una irracional conducción. Estos episodios se ven mucho en los bulevares, donde los motoqueros se juntan y transitan a considerable velocidad, pasando autos por derecha o izquierda, muchas veces al límite del choque y sin tener en cuenta las luces de giro o balizas que los automovuilistas ponen para avisar su maniobra. Choque con lesionado grave En este contexto según se pudo saber, otro grave accidente de tránsito ocurrió esta mañana, alrededor de las 7:30, dejando a un motociclista de 24 años con una fractura en la tibia y el peroné. El siniestro tuvo lugar en la intersección de las calles Dra. Ratto y Defensa Sur, quedó por causas que se trataban de establecer, el joven se conducía una motocicleta Honda aparentemente a considerable velocidad, cuando perdió el control y cayó sobre el pavimento. Personal del Comando Radioeléctrico se hizo presente en el lugar y una ambulancia lo trasladó de inmediato a un centro de salud, donde se confirmó la gravedad de las heridas. Por disposición del fiscal de turno, se le realizó una extracción de sangre al motociclista, ya que presentaba aliento a alcohol al momento de ser asistido. Lo grave de todo esto, es que a las consecuencias físicas para los accidentados y los trastornos a sus familias que deben afrontar la angustia que esto produce, se suman los constantes traslados y asistencias médicas, con elevados costos sanitarios que generan al Servicio de Salud, muchas veces colapsado. Sin dudas la situación demanda cambios y acción de las autoridades, pero parece que nadie puede o quiere correr ese riesgo que implicaría generar y aplicar normas más severas.
Ver noticia original