Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión entre Trump y Lula por suba de aranceles

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 14/09/2025 02:42

    Tensión entre Trump y Lula por suba de aranceles Trump sube aranceles y acusa a Brasil de trato desigual El expresidente Donald Trump anunció que a partir del 1.º de agosto Estados Unidos aplicará un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas. La medida, según explicó, busca corregir un desequilibrio comercial con Brasil. «La relación está lejos de ser recíproca», afirmó Trump, agregando que ese 50 % es «menos de lo necesario para igualar el campo de juego». Pero el conflicto fue más allá de lo económico. Trump difundió una carta dirigida personalmente a Lula, donde no solo justificó los aranceles, sino que también criticó el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. “Este juicio no debería estar ocurriendo. ¡Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente!”, escribió Trump. La carta fue calificada como ofensiva y falsa por el gobierno brasileño. Funcionarios de Brasil consideraron que la nota representa una clara injerencia en asuntos internos. Lula: “Brasil no aceptará ser tutelado por nadie” La respuesta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue inmediata y enérgica. Convocó a su gabinete de crisis y aseguró que, si Estados Unidos aplica los aranceles, Brasil responderá con medidas equivalentes amparadas en la Ley de Reciprocidad Económica, aprobada por el Congreso en abril. “Brasil es un país soberano con instituciones independientes. No aceptará ser tutelado por nadie”, sostuvo Lula. También fue claro al defender el sistema judicial de su país: “El juicio a Bolsonaro es competencia exclusiva de la justicia brasileña y no está sujeto a amenazas ni presiones externas”. Cuestionamientos al estilo Trump Lula también criticó la forma en que Trump comunicó sus amenazas a través de redes sociales. “Es muy equivocado e irresponsable que un presidente amenace a otro país por Twitter. No queremos un emperador. El mundo ha cambiado y el respeto es necesario”, expresó. El presidente brasileño remarcó que todas las empresas, nacionales o extranjeras, deben respetar la ley local y que la libertad de expresión no se puede confundir con violencia o agresión. Contexto comercial y ley de reciprocidad Brasil cuenta ahora con herramientas legales para responder ante barreras comerciales impuestas por otros países. La llamada Ley de Reciprocidad Económica fue votada de forma unánime en el Congreso. Permite aplicar sanciones proporcionales si se detectan acciones comerciales discriminatorias o arbitrarias. A pesar de las acusaciones de Trump, los datos oficiales muestran que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con Brasil superior a los 410.000 millones de dólares en los últimos 15 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por