14/09/2025 13:38
14/09/2025 13:31
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:30
14/09/2025 13:25
14/09/2025 13:14
Parana » AIM Digital
Fecha: 14/09/2025 10:44
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso en el que insistirá en sostener el ajuste, mientras que el resultado de las elecciones de octubre será clave para su viabilidad. En apenas tres meses, la situación de la economía cambió de manera drástica. Las tasas de interés, que en ese momento estaban en el orden del 29 por ciento, superaron el 60 por ciento (más del doble), mientras que la inflación prevista para todo el año era del 22 por ciento. Ahora, de acuerdo con los datos del Indeca agosto, los precios acumulan un incremento del 19,5 por ciento, mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (Bcra) la ubica en el 28,2 por ciento para 2025. Proyecciones desactualizadas ¿Qué quiere decir esto? Que todas las proyecciones acordadas con el Fondo Monetario en abril, cuando se firmó el entendimiento con el Gobierno, quedaron desactualizadas y será necesario replantearlas por completo. Y en el organismo están al tanto de ello. De hecho, en el mercado ya se sospecha que el gobierno de Milei no va a tener fuerza política para avanzar con las reformas estructurales a las que se ha comprometido. "Esperamos con interés el Presupuesto de 2026 para continuar este progreso, sentar las bases para las reformas fiscales necesarias y consolidar los logros alcanzados hasta la fecha", afirmó Julie Kozack, la vocera del FMI, en la primera conferencia de prensa posterior al receso de verano. El Gobierno presentará el Presupuesto este lunes en el Congreso, y el presidente Javier Milei lo explicará en cadena nacional. El equipo económico elaboró una pauta de ingresos y gastos del año próximo que al final del período deje un 2,2 por ciento de superávit primario. Todo ello incluye proyecciones de crecimiento y un PBI ajustado por inflación. Es decir, que lo importante para determinar si tendrá algún sentido el Presupuesto 2026 es ver dónde cree el Gobierno que va a terminar el 2025. Probablemente este año, si hay debate, se vuelva a plantear con fuerza que las proyecciones oficiales son demasiado optimistas, como durante el gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández, cuando se subestimaban las cifras de inflación.
Ver noticia original