Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adán Bahl en Concordia: “Hoy los entrerrianos estamos resistiendo, pero ahora con un panorama de esperanza”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 14/09/2025 09:51

    Durante la entrevista, Bahl fue categórico al afirmar que el presidente Javier Milei “nunca tuvo un plan económico para el país”, y que las políticas de ajuste aplicadas hasta ahora “solo han generado más pobreza, más desigualdad y el deterioro de las economías regionales”. El exintendente de Paraná también se refirió al resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof se impuso con contundencia. Para Bahl, se trató de una elección que se “nacionalizó” por decisión del propio Gobierno nacional y que dejó un mensaje claro: “La gente dijo basta de ajuste y de dolor, y reclamó un país federal que acompañe a los que producen, a los que invierten y generan trabajo”. En este sentido, sostuvo que en sus recorridas por Entre Ríos ha encontrado un clima de “resistencia pero con esperanza”. “Nos dicen permanentemente que están resistiendo: empresarios que bajan precios para no despedir, comunas que hacen malabares para sostener servicios, familias que ajustan su consumo para llegar a fin de mes. Pero también aparece la esperanza de que se puede construir otra Argentina”, expresó. Bahl hizo hincapié en que el peronismo entrerriano llega a esta campaña más ordenado y cohesionado que en 2023, con una lista integrada por referentes de distintos sectores: educación, salud, producción y gobiernos locales. “Somos competitivos, tenemos propuestas concretas y estamos dispuestos a dar la discusión con respeto, siempre con la mirada puesta en la gente”, afirmó. Por su parte, Andrés Sabella destacó la defensa de la educación pública como bandera central de la campaña. Criticó con dureza el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo y señaló que el sistema universitario “atraviesa un momento de incertidumbre extrema”. “Nosotros creemos que el camino es más ciencia, más tecnología y más educación, no menos”, subrayó. Finalmente, Bahl remarcó que Entre Ríos necesita legisladores “comprometidos en exigir un presupuesto nacional que garantice recursos para la provincia” y advirtió que el equilibrio fiscal que exhibe el Gobierno nacional “se construye con fondos que le corresponden a las provincias”. “Hoy los entrerrianos estamos resistiendo, pero ahora con un panorama de esperanza. Esa esperanza tenemos que transformarla en un futuro de trabajo, industria y arraigo para que ningún entrerriano se quede atrás”, concluyó el candidato justicialista. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por