14/09/2025 18:58
14/09/2025 18:58
14/09/2025 18:58
14/09/2025 18:56
14/09/2025 18:56
14/09/2025 18:51
14/09/2025 18:51
14/09/2025 18:50
14/09/2025 18:48
14/09/2025 18:47
Parana » Uno
Fecha: 14/09/2025 16:23
Dietas exprés en septiembre: los especialistas advierten sobre los riesgos de buscar soluciones mágicas Con la llegada de septiembre, muchas personas entran en una carrera contra el tiempo para “llegar al verano” . Comienza la época de dietas exprés y los riesgos en la salud. Sin embargo, parecen no advertir que este no es el primer año que les sucede. ¿Qué está fallando si cada primavera deben hacer dieta para perder kilos de más? La médica especialista en endocrinología, directora de posgrados en obesidad de la Universidad Favaloro y coordinadora del grupo de trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) Ana Cappelletti (MN 76523), planteó que “en esta época del año muchas personas inician dietas sin control motivadas por cuestiones estéticas: la mirada ajena y la propia pueden generar disconformidad con la imagen corporal, que se hace más evidente cuando llega la temporada de ropa ligera”. El horóscopo para este jueves 11 de septiembre de 2025 El horóscopo para este viernes 12 de septiembre de 2025 Dieta sin supervisión Las dietas sin supervisión profesional pueden generar una amplia gama de riesgos para la salud, desde causar pérdida de masa muscular, déficit de nutrientes, trastornos en la relación con la comida o efecto rebote, entre otros. Las consecuencias de las dietas exprés aparecen tanto en el plano físico como en la salud mental. Las especialistas coinciden en que las restricciones extremas no solo resultan insostenibles, sino que además deterioran la salud general. “Las dietas extremas no funcionan: son insostenibles y dañan la salud”, advirtió Cappelletti. Cuando una dieta es “muy restrictiva y hace bajar de peso rápidamente (más del 1% del peso corporal por semana), se pierde más masa muscular y el cuerpo responde recuperando el peso, pero principalmente en forma de grasa”. La especialista añadió que estos métodos activan mecanismos hormonales que perpetúan el aumento del hambre y reducen el gasto energético, dificultando la pérdida sostenida a largo plazo.
Ver noticia original