14/09/2025 02:18
14/09/2025 02:18
14/09/2025 02:18
14/09/2025 02:17
14/09/2025 02:16
14/09/2025 02:16
14/09/2025 02:15
14/09/2025 02:15
14/09/2025 02:14
14/09/2025 02:13
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/09/2025 00:02
Luego de una gran actuación en la Liga, el Club Tomás de Rocamora se quedó con el trofeo tras vencer a Regatas de Concepción del Uruguay en la Final por 69-42 en el primer encuentro y 83-81 en el segundo. De esta manera, las “Rojas” cortaron con una sequía de cuatro años sin títulos para equipos de “La Histórica”. Antonella González, capitana y referente del plantel, habló con Despertar Entrerriano luego de la consagración. Con el foco puesto en el inicio de la Liga Nacional, Rocamora utilizó el torneo para mantener a sus jugadoras en movimiento: “Nuestro objetivo como club era seguir en competencia. Sucede que durante la Liga Nacional tenemos unos meses en los que quedamos sin hacer nada más que entrenar. Fue una hermosa experiencia, con muchos equipos, eso estuvo buenísimo, equipos que hacía rato que no se veían en el ámbito femenino”, explicó Antonella. Historial perfecto para las “Rojas” a lo largo del certamen provincial, ya que finalizaron con 13 victorias en igual cantidad de presentaciones. Luego de culminar en lo más alto de la primera ronda, el rival de cuartos fue Atlético Villa Elisa, con triunfo 2-0 en la eliminatoria. En semifinales, superaron a Talleres de Paraná por 2-0 para finalmente medirse con Regatas en la definición: “Que la Final se dé entre dos equipos de Concepción fue un plus. La verdad que estuvo lindo, la gente apoyó a pesar de que los partidos fueran un viernes y un lunes. Fue tremendo”, cuenta la número 3 de Rocamora. Este certamen fue un paso histórico para el básquet femenino, ya que contó con la participación de ocho equipos, marcando el crecimiento de la disciplina. En base a esto, Antonella sumó: “Yo siempre lo celebro. Me pone contenta que los clubes se sigan sumando, que tengan proyectos importantes en el semillero. Esta edición fueron ocho, ojalá que en la próxima sean muchísimos más”. En lo personal, González disfrutó de poder jugar su primera Liga Provincial con el equipo: “Para mí era una experiencia re linda poder jugarlo. Tener esa sensación de jugar un campeonato en Entre Ríos. Yo lo disfruté muchísimo, sabía que era algo nuevo y que teníamos que disfrutarlo, con la responsabilidad que merece, pero disfrutándolo”. En la actualidad, Concepción del Uruguay es considerada un semillero del básquet femenino, aportando jugadoras a la Selección Argentina en diferentes categorías. En base a esto, Antonella destacó el crecimiento: “Lo que pasó con Flor (Losada), Santina (Cherot) y Manu (González) es una locura. Por ahí uno no toma dimensión porque las ve constantemente entrenando o viéndolas jugar y dice ‘wow, estas tres pibitas son de Concepción’”. Gran parte de este logro se basa en contar con competencias que las ayuden a llegar a esos niveles: “Siempre les digo que cuando tenía su edad no tuve esa posibilidad, por ahí soy un poco pesada pero deben agradecerlo también. Tener esta competencia de un torneo local, provincial, de mostrarse un poquito más hasta llegar a lo nacional”. En lo próximo, esta semana el equipo retomó los entrenamientos pensando en la Liga Nacional 25/26 que comienza a principios de octubre: “Es un equipo joven, vamos a ver qué pasa. Siempre Rocamora apostó a que las chiquitas tomen rodaje, puedan seguir creciendo. Es un lindo proyecto”. En la parte final, Antonella se mostró contenta de que la práctica del básquet femenino crezca en Concordia: “Mi papá estuvo mucho tiempo ahí, así que le tengo un cariño bastante grande. Me pone contenta que equipos de Concordia hoy estén en competencias, ojalá sean muchos más y apuesten fuerte al básquetbol”. Como así también, dejó un mensaje motivacional para las chicas que sueñan con dedicarse a la disciplina: “Una siempre dice que disfruten y tengan ganas, esa es la idea. Pero también hay que decir que lleva esfuerzo, trabajo, hay que entrenar, no queda otra. Más que nada siempre decimos que se tengan un poco de paciencia en algunas situaciones, porque por ahí queremos, en esta vida de inmediatez, que ya tiene que salir, ya tengo que estar jugando, y la verdad es que lleva tiempo. Hay muchos errores, hay frustraciones que aparecen, un montón de pequeños obstáculos. A pesar de todo eso hay cosas lindas que te da el básquet, que te da el deporte”. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original