Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado contra Lula

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 14/09/2025 02:42

    Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado contra Lula El Tribunal Supremo de Brasil emite sentencia histórica: el expresidente Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intentar anular los resultados de las elecciones de 2022 y perpetuarse en el poder. Brasilia – 11 de septiembre de 2025 — En un fallo sin precedentes, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a una pena de 27 años (24 de prisión y 3 de detención) por su participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Esta sentencia marca un hito en la historia judicial del país, ya que es la primera vez que un expresidente es condenado por intentar desestabilizar la democracia. El Tribunal Supremo de Brasil, con una votación de 4 a 1, dictaminó que Bolsonaro lideró un complot golpista con el fin de evitar la entrega del poder a su rival Luiz Inácio Lula da Silva. Entre los cargos presentados figuran intento de golpe de Estado, intento de abolición del Estado de derecho, y organización criminal. Un juicio histórico contra la impunidad El proceso judicial, que comenzó a raíz de una denuncia interna presentada por la Municipalidad de Brasilia, ha tenido un impacto profundo en la política brasileña. Además de Bolsonaro, varios altos mandos militares fueron también condenados por su implicación en la asonada golpista. Este juicio se considera uno de los más relevantes de la historia reciente del país, dada la magnitud de las acusaciones y la implicación de figuras clave del gobierno de Bolsonaro. A pesar de las presiones internacionales, incluyendo el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump a Bolsonaro, el juicio continuó su curso con total transparencia. La juez Carmen Lúcia Antunes Rocha, fue la que emitió el voto decisivo, destacando la importancia de mantener la democracia y de sancionar cualquier intento de socavar las instituciones democráticas. Detalles de la sentencia y las acciones de Bolsonaro El fallo del tribunal incluye una serie de pruebas que confirman que Bolsonaro intentó desacreditar el sistema electoral de Brasil, amenazar al poder judicial y reclutar a figuras militares para sus objetivos. Entre las acciones más graves, se incluyó la elaboración de planes para anular las elecciones de 2022 y organizar un golpe de Estado. El 8 de enero de 2023, Bolsonaro fue vinculado al ataque a las instituciones democráticas en Brasilia, un suceso que muchos comparan con el asalto al Capitolio en Estados Unidos. Aunque Bolsonaro no estuvo presente en Brasilia ese día, su rol en incitar a la violencia política y en intentar deslegitimar la elección de Lula fue considerado fundamental para la sentencia. Impacto en las elecciones de 2026 y la posible amnistía La condena de Bolsonaro tendrá repercusiones en la política brasileña, especialmente con vistas a las elecciones presidenciales de 2026. Aunque se le ha inhabilitado para postularse hasta 2030, su figura sigue siendo central en la oposición al gobierno de Lula. Con la posibilidad de un indulto político por parte del Congreso, Bolsonaro sigue siendo un líder clave en el espectro político de Brasil. Su hijo, Flávio Bolsonaro, senador, ha defendido públicamente a su padre, acusando a la justicia de actuar de manera política. Un mensaje de la justicia brasileña al mundo Este veredicto no solo es importante para Brasil, sino también para el resto del mundo. En un contexto global en el que muchos líderes populistas y autoritarios desafían las normas democráticas, la justicia brasileña ha enviado un mensaje claro: quien atente contra la democracia debe rendir cuentas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por