Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ausencias por derecha en la jura de la Constitución: «No están a la altura»

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/09/2025 22:48

    La última instancia de la Convención Reformadora de Santa Fe, celebrada este viernes, no estuvo exenta de alguna polémica. Aunque el acto marcó un hecho histórico con la entrada en vigencia de la nueva Constitución provincial, la ausencia de convencionales en la ceremonia de jura generó controversia y críticas, en un proceso que también fue valorado por sectores del oficialismo provincial y la oposición. Entre quienes no se presentaron a prestar juramento estuvieron la diputada Amalia Granata y los representantes de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart y Nicolás Mayoraz. Su inasistencia fue interpretada como una expresión de desacuerdo con el texto constitucional aprobado, pero también fue cuestionada por el peso institucional del acto. Uno de los primeros en manifestarse fue el diputado provincial Pablo Farías, también convencional por Unidos, la coalición de gobierno: “Algunos en algún momento van a tener que jurar. Por ejemplo, el convencional Aleart, que va a asumir como concejal en diciembre, va a tener que jurar por esta Constitución. Con lo cual, es medio inexplicable que no estén hoy presentes”, sostuvo Farías. A su turno, el legislador provincial del oficialismo y quien presidió la Convención Reformadora, Felipe Michlig, también lamentó las ausencias y destacó que quienes se hayan ausentado «no han estado a la altura de las circunstancias». Desde la oposición hubo algunas otras voces -como la ex vicegobernadora y diputada provincial Alejandra Rodenas o su par Lucila de Ponti- que, pese a marcar algunas diferencias que formaron parte del debate en la Convención, valoraron el proceso y se mostraron entusiasmados con la etapa institucional que abre su concreción. «En una Argentina con tanta incertidumbre y desazón, Santa Fe muestra que da a la provincia una carta que habrá que interpretar y expandir; pero tenemos la tranquilidad y confianza de que hemos trabajado con las voces de la gente», dijo Rodenas a Cadena 3. «El peronismo, cuando las papas queman, está presente», remató. «Llegamos a una Convención donde el objetivo del oficialismo buscaba la reelección del gobernador, pero el temario fue más amplio, la sociedad ya había consagrado muchos derechos que debían ser consagrados constitucionalmente; y después está el rediseño de la estructura de poder; el peronismo decidió hacerse cargo», declaró De Ponti.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por