14/09/2025 00:06
14/09/2025 00:06
14/09/2025 00:05
14/09/2025 00:04
14/09/2025 00:03
14/09/2025 00:03
14/09/2025 00:02
14/09/2025 00:02
14/09/2025 00:01
14/09/2025 00:01
» El Ciudadano
Fecha: 13/09/2025 22:12
Marcelo Tinelli, en medio de su posible llegada al streaming con un desembarco en Carnaval (aunque también planifica una vuelta a la televisión), y cuando se conocieron algunas situaciones de dificultades económicas que estaría atravesando con su productora y por eso habría puesto a la venta su chacra de Punta del Este, el empresario y conductor comenzó este miércoles a subir a sus redes sociales una serie de historias intrigantes en las que aludía a un empresario de medios rosarino. “Dinero sucio. Cuevas. Rosario. Hombre de medios. Mañana amplío”, escribió el dueño de La Flia. y de inmediato empezaron las especulaciones. Tanto fue así que acto seguido, y en un tono irónico, dijo que estaba “escribiendo una ficción”. “Sigo con la ficción que estoy escribiendo. Rosario. Hombre de medios. Compra a una «Mutual» (cueva de dinero sucio), un crédito impago de un club de fútbol. Ahí comienza su trabajo de «cobranza», apretando con sus influencias en todos los poderes, a una persona conocida, que casualmente era uno de los «garantes». Finge demencia siempre. Tengo que buscar el elenco”, escribió Tinelli en otra de las historias profundizando las especulaciones. Casi de inmediato que estas publicaciones tomaron estado público y estaba en vivo A la tarde, por América, Luis Ventura, un clásico de ese programa, expresó que Tinelli estaba hablando de Gustavo Scaglione, un poderoso empresario rosarino que habría embargado a Marcelo Tinelli, “dueño de una veintena de medios” no sólo en Rosario sino en otros puntos del país. De este modo, el también referente de Aptra dio algunos detalles detrás de las polémicas publicaciones de Tinelli y de su malestar porque el embargo trabado por el empresario rosarino le habría impedido al productor y conductor cerrar la venta de su chacra en Punta del Este cuando ya había aceptado una importante suma de dinero en concepto de seña. “Le cayó un nuevo embargo millonario a Marcelo Tinelli”, había contado horas antes Marina Calabró en Lape Club Social Informativo (América) y recordó que el conductor había vendido la casa de Punta del Este y que había mostrado el boleto de compraventa, que sería por 11 millones de dólares, que no podría obtener en su totalidad tras el referido embargo, lo que habría desatado su furia y las publicaciones. Dijo Calabró: “Me dicen que cobró un palo y medio, le quedan por cobrar 9 palos y medio, pero el quilombo es que entre el boleto de compraventa y el traslado del dominio le cae el embargo sobre la casa de Punta del Este”. Pero en A La Tarde, Ventura fue al hueso y brindó detalles del caso: “Empecé a recibir llamados por lo que posteaba Tinelli. Se pudo saber que alguien que estuvo vinculado comercialmente con Marcelo, que tiene que ver con el empresariado de la televisión argentina, lo va a demandar en las próximas horas por extorsión”. “Y reclama una suma millonaria en función de una deuda que dice tener de quien fuera durante años uno de los bastiones de la televisión abierta. Tinelli estaba vendiendo su chacra en José Ignacio tasada en 12 millones de dólares para venderla en cuanto pudiera porque estaba debiendo 11 millones de dólares en su momento, suma que ahora se engrosó”, detalló el periodista. Y contó que Tinelli se enteró de la demanda en medio de las negociaciones con un matrimonio norteamericano que compró su casa de playa, conocida como La Boyita, y que dejó la seña de “un millón y medio de dólares”, aseguró Ventura. “Fue embargada por este empresario, que según él, Tinelli le está debiendo mucho dinero. Que no viene cumpliendo y se va postergando”, contó el panelista de A La Tarde. Luego de dar otros detalles, Luis Ventura contó finalmente quién es el empresario: “Se trata de Gustavo Scaglione, es empresario televisivo de la provincia de Santa Fe, de Rosario, y dueño de no menos de una veintena de medios entre canales de televisión, radios y diarios”. El conflicto, según revela el portal rosarino de economía Punto Biz, se remonta a 2023, cuando Gustavo Scaglione, dueño de la gran mayoría de los medios de comunicación de Rosario, a través del financista rosarino Arturo Trini, absorbió una deuda millonaria de San Lorenzo de Almagro, con Tinelli, gran referente de ese club histórico, como garante personal. Poco después, un socio del club presentó una denuncia penal, lo que abrió una investigación a cargo del juez federal Ariel Lijo bajo la carátula de presunto “lavado de activos”. Pero todo indica que las raíces del problema tienen otra historia. En 2016, cuando Tinelli era vicepresidente de San Lorenzo y enfrentaba un ahogo financiero, recurrió a Trini, quien habría liberado unos 6 millones de dólares a través de la Mutual 29 de Noviembre, dice el portal especializado. Esa operación quedó bajo la lupa en enero de 2024, cuando la Justicia ordenó allanamientos a la financiera. Trini, conocido operador económico rosarino y socio del Grupo Carey, ya había quedado implicado en investigaciones por maniobras de lavado ligadas a bandas narco, como el crimen de el barrabrava de Newell’s Marcelo «Coto» Medrano, detalló el sitio de economía y finanzas. En esos expedientes también aparecieron nombres como Guido Garay, Fernando Vercesi y Patricio Carey, este último señalado como asesor financiero de la mutual que habría prestado el dinero a Tinelli, añadió Tras la caída de Trini, la deuda pasó a manos de Gustavo Scaglione en circunstancias hoy cuestionadas, afirma Puntobiz. Según la denuncia, la Mutual 29 de Noviembre habría cedido la deuda a Scaglione, pero sin que existiera un contrato formal de compraventa o permuta, asevera. La Justicia investiga si el empresario efectivamente cubrió los 6 millones de dólares de Tinelli con Trini y cómo se instrumentó esa cesión financiera. En paralelo, Scaglione avanzaba en la expansión de su conglomerado mediático de alcance nacional, sumando América TV. Cabe recordar que en 2023, Jorge Rial revolucionó las redes sociales con una publicación en la que afirmaba que detrás de la llegada del dueño de La Flia a América estaba el empresario rosarino Gustavo Scaglione, quien habría puesto la plata necesaria para poder cerrar ese contrato. Incluso Tinelli estuvo en Rosario y apareció en De 12 a 14, clásico de Televisión Litoral, propiedad del empresario rosarino.
Ver noticia original