13/09/2025 22:26
13/09/2025 22:26
13/09/2025 22:24
13/09/2025 22:23
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:21
13/09/2025 22:20
13/09/2025 22:17
13/09/2025 22:16
Concordia » El Heraldo
Fecha: 13/09/2025 20:22
En primer lugar, definió la situación del país como “un lío político tan grande que no tiene sentido”, y señaló que quienes hoy gobiernan “no se han preparado para esto”. Consideró un contraste evidente entre la promesa de ordenar con “la motosierra” y los problemas de corrupción “tan grandes como en otros espacios políticos”. Ads Según Rotman, el Gobierno Nacional muestra un “déficit político muy serio”, con un estilo de gestión centrado únicamente en los números: “Acá las cuentas nos van a dar como sea, sin considerar las consecuencias humanas”. En ese marco, denunció los recortes que golpean a sectores sensibles como jubilados y personas con discapacidad, así como los ataques a instituciones claves como el Hospital Garrahan y el sistema educativo. En contraste con sus críticas al plano nacional, Rotman valoró la conducción de Rogelio Frigerio en Entre Ríos, a quien calificó como “un hombre capaz y con experiencia, que está llevando adelante una provincia complicada”. Ads El exlegislador concordiense se manifestó en contra del entendimiento electoral entre la UCR y La Libertad Avanza: “No se puede hacer alianza con alguien que no comparte nada de lo que defendemos los radicales. No haría acuerdos con quienes no creen en la democracia ni en el Estado”. A su juicio, el radicalismo —pilar del triunfo de Frigerio— fue relegado en las listas nacionales, lo que refleja un trato injusto hacia el partido. Ads La referencia a Montiel Rotman recordó la figura del exgobernador Sergio Montiel como un ejemplo de defensa de la dignidad entrerriana frente a los autoritarismos, y advirtió que la actual alianza “va a fracasar” porque “no se puede gobernar con gente que piensa cosas totalmente distintas”. Duras críticas a Concordia Donde fue más enfático fue en su ciudad natal: Concordia. Rotman rechazó la gestión del intendente Francisco Azcué, a quien cuestionó por su alineamiento con el Gobierno Nacional. Señaló que la conducción municipal “ha perdido rumbo moral y político” y reclamó mayor autonomía y compromiso con las necesidades locales. Finalmente, reiteró su convicción de que “la democracia plena es la mejor de las opciones” y subrayó la importancia de la tolerancia, el consenso y el servicio al Estado. “La política es para servir a la sociedad, no para servirse de ella”, concluyó.
Ver noticia original