13/09/2025 19:07
13/09/2025 19:05
13/09/2025 19:00
13/09/2025 19:00
13/09/2025 19:00
13/09/2025 18:58
13/09/2025 18:51
13/09/2025 18:51
13/09/2025 18:50
13/09/2025 18:50
Parana » Entreriosya
Fecha: 13/09/2025 16:53
Por el dólar, sube la nafta pero las petroleras no informan precios. El aumento del dólar impactó de lleno en el precio de los combustibles en la Argentina, pero desde junio las petroleras dejaron de informar las subas de manera oficial. La decisión se produjo luego de que el Gobierno derogara la obligación de comunicar cada modificación en las tarifas, lo que generó un escenario de menor transparencia en el mercado. Hasta hace unos meses, los usuarios podían consultar en la aplicación Precios en Surtidor los valores de más de 5.000 estaciones de servicio en todo el país. Hoy, esa herramienta dejó de estar disponible y ya no es posible conocer en tiempo real la evolución de las naftas y el gasoil. “Como es en cualquier otro país; acá también las alimenticias no informan cuánto aumenta la leche”, argumentaron desde el sector para justificar la medida. Subas en YPF, Shell, Axion y Puma El último registro oficial corresponde a julio y ni siquiera las cámaras empresarias que nuclean a los dueños de estaciones pueden seguir la evolución de precios. El portal especializado Surtidores estimó que en los últimos 45 días los incrementos en la nafta y el gasoil rondaron entre el 5% y el 6%. La tendencia fue similar en YPF, Shell, operada por la brasilera Raízen, que busca vender parte de su negocio, Axion y Puma Energy. Según fuentes del sector, “hasta el viernes pasado la nafta en Argentina estaba en promedio un 8% por debajo de la paridad internacional”. Sin embargo, tras las elecciones y la reacción negativa del mercado, ese atraso se amplió al 14%. Factores que determinan el precio Los valores de los combustibles en la Argentina dependen de cuatro variables principales: -El precio internacional del petróleo. -El tipo de cambio, al tratarse de una commodity. -El costo de los biocombustibles, que se mezclan en refinería. -La presión impositiva. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original