13/09/2025 16:56
13/09/2025 16:56
13/09/2025 16:56
13/09/2025 16:55
13/09/2025 16:55
13/09/2025 16:54
13/09/2025 16:54
13/09/2025 16:53
13/09/2025 16:53
13/09/2025 16:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/09/2025 15:03
El presidente Javier Milei vetó la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) impulsada por los gobernadores, generando incertidumbre en las provincias. En un movimiento que sacudió la política nacional, el presidente Javier Milei decidió vetar por completo la ley que buscaba modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada recientemente en el Congreso y respaldada por todos los gobernadores del país. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre el Ejecutivo y las provincias. El veto llega en un momento de alta polarización política, luego de los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las disputas internas en el oficialismo, sumado a las consecuencias del escándalo por los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La normativa, fruto de un acuerdo entre las provincias, había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, el Gobierno decidió que no se implementará la nueva distribución de los ATN, provocando preocupación entre los gobernadores, en especial aquellos que integran el bloque de Provincias Unidas, quienes habían solicitado que la ley no fuera vetada. El argumento del decreto presidencial es que la ley contradice el propósito original de los fondos ATN, considerándolos como un recurso "extraordinario y de aplicación discrecional" para situaciones críticas e imprevistas, como emergencias hídricas y económicas, e incluso la asistencia durante la pandemia de COVID-19. El Gobierno sostiene que quitar esta herramienta de acción inmediata sería limitar sus facultades. Además, se destaca que la solución al conflicto del reparto fiscal no radica en reformas parciales, sino en un acuerdo amplio y sostenible entre todas las partes. El veto presidencial se enmarca en la prerrogativa constitucional del Presidente para evitar que una ley que busca financiar el gasto corriente de las provincias entre en vigencia. El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) está contemplado en la Ley de Coparticipación Federal y fue creado para atender emergencias financieras de los gobiernos provinciales. La nueva ley pretendía reformar la distribución de estos recursos, buscando mayor previsibilidad y regularidad en su reparto, que hasta el momento era discrecional. Ante esta situación, el gobierno evalúa también cómo proceder con la ley de emergencia en Discapacidad, que ya ha sido ratificada. Entre las posibles medidas se encuentra la opción de judicializar la normativa o reglamentarla de manera que su implementación quede en suspenso, mientras se gestionan las consecuencias políticas de ambas decisiones controversiales.
Ver noticia original