13/09/2025 06:53
13/09/2025 06:52
13/09/2025 06:48
13/09/2025 06:48
13/09/2025 06:48
13/09/2025 06:47
13/09/2025 06:47
13/09/2025 06:47
13/09/2025 06:47
13/09/2025 06:46
» tn24
Fecha: 13/09/2025 04:04
Funcionarios del área económica confirmaron la baja de tasas y la reducción de rendimientos de bonos, buscando aliviar la presión sobre empresas y bancos sin comprometer la estabilidad cambiaria. A pocos días de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno dio señales de un giro en su política monetaria. Durante un streaming encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, se confirmó la intención de suavizar el ajuste financiero que hasta ahora se había traducido en restricciones de crédito y menor actividad económica. El Banco Central ya redujo diez puntos la tasa de pases con los bancos y ajustó a la baja los rendimientos de los bonos licitados esta semana. Bausili destacó que la situación cambiaria se mantiene estable, con el dólar oficial a $1.445 y el mayorista a $1.432, lo que permite avanzar con recortes de tasas sin riesgos inmediatos de volatilidad. Entre las medidas previstas se analiza la revisión de los encajes bancarios, actualmente elevados, que limitan la capacidad de crédito de las entidades. Expertos del sector productivo ven con cautela la medida: podría mejorar el flujo de pagos y aliviar la presión sobre las empresas, aunque advierten que no garantiza nuevas inversiones hasta después de las elecciones de octubre, mientras persisten salarios deprimidos, comercio retraído y capacidad ociosa en la industria.
Ver noticia original