13/09/2025 16:12
13/09/2025 16:11
13/09/2025 16:10
13/09/2025 16:10
13/09/2025 16:09
13/09/2025 16:08
13/09/2025 16:07
13/09/2025 16:06
13/09/2025 16:05
13/09/2025 16:04
CABA » Plazademayo
Fecha: 13/09/2025 13:48
El diputado nacional se mostró confiado en que la oposición reunirá quórum para revertir el veto presidencial al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. También criticó las acusaciones por pensiones por discapacidad. El diputado nacional por Unión por la Patria (UxP), Aldo Leiva, expresó su esperanza de que la sesión convocada para el próximo miércoles 17 de septiembre en la Cámara de Diputados logre revertir el veto del presidente veto al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades públicas. En diálogo con el programa La tarde con Carlos Polimeni, Leiva apuntó directamente contra los legisladores que acompañaron las iniciativas del oficialismo y los instó a “expresarse con su voto” en el recinto. “Espero que los cómplices de Milei, que son los que apoyaron la ley, que son los que miran para otro lado con el DNU 70, tengan la dignidad de ir y sentarse en la banca y expresar con su voto lo que muchas veces dicen en los medios”, declaró el legislador chaqueño. La sesión, convocada para las 13 horas del miércoles, buscará insistir con los proyectos de ley que declaran la emergencia sanitaria en pediatría en el Hospital Garrahan y garantizan el financiamiento del sistema universitario, dos iniciativas vetadas recientemente por el Ejecutivo. “Vamos a estar presentes, vamos a dar el debate, vamos a plantear las cosas como lo hicimos siempre. Soy optimista en que no solo vamos a reunir quórum, sino que podremos rechazar el veto”, remarcó Leiva. En un análisis más amplio, el legislador señaló que algunos sectores que antes respaldaban las medidas de La Libertad Avanza ahora muestran señales de distanciamiento: “Muchos de los que acompañaron todo, hoy están teniendo otra actitud. Bienvenido sea, porque es la única manera en democracia de ponerle un freno a gobiernos como el de Javier Milei.” Acusaciones por pensiones por discapacidad Leiva también se refirió al escándalo por supuestas irregularidades en pensiones por discapacidad, que fue utilizado por voceros oficiales como argumento para justificar recortes en áreas sensibles. “Hubo una etapa donde parecía que tener una pensión por discapacidad era sinónimo de delincuencia. Se decía que había truchadas, pero lo cierto es que no hay una sola persona que haya recibido mal el beneficio. No hay médicos ni dirigentes políticos involucrados como se quiso instalar.” El intento por revertir el veto presidencial representa una nueva prueba de fuerza en el Congreso, en un contexto de creciente malestar social por los recortes presupuestarios en salud y educación. La sesión del miércoles será clave para definir si la oposición logra avanzar en una agenda propia frente a un oficialismo cada vez más aislado.
Ver noticia original