Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rugby: Universitario y un 2026 afuera del TRL – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 13/09/2025 10:17

    El Club Universitario de Concepción del Uruguay cayó 33-27 en su visita a la fusión Regatas/Belgrano de San Nicolás, en el marco de la 12ª fecha del Torneo Regional del Litoral, en su Tercera División. Gabriel Baldi El Torneo Regional del Litoral (TRL) volverá a cambiar su fisonomía a partir de la próxima temporada. Lo que hasta ahora era un rumor se convirtió en confirmación oficial: la competencia pasará a contar con solo dos niveles, dejando atrás el esquema de tres categorías que se venía utilizando en las últimas ediciones. La noticia, comunicada por la Unión de Rugby de Rosario y consensuada con las uniones de Santa Fe y Entre Ríos, trae implicancias directas para el Club Universitario de Concepción del Uruguay (CUCU), que quedará sin lugar en el cuadro principal y deberá competir en los torneos Desarrollo. La decisión, que afecta también a Atlético Brown de San Vicente y a Querandí RC, marca un antes y un después para el club uruguayense. CUCU había encontrado en la Tercera División del TRL un espacio competitivo valioso, que le permitía medirse de manera regular con instituciones de la región y darle rodaje a su plantel superior. Ahora, con la desaparición de esa categoría, la institución volverá a insertarse en los torneos provinciales, perdiendo visibilidad y exigencia frente a rivales de mayor jerarquía. El cambio fue oficializado tras la reunión del Comité Superior del TRL, realizada en la sede de Universitario de Rosario. Allí, los presidentes de las tres uniones participantes —Rubén González Fresneda (Rosario), Enrique Patrizi (Santa Fe) y Martín Cipriani (Entre Ríos)— junto a los integrantes del Comité Ejecutivo, resolvieron reducir la estructura a dos divisiones y reafirmar la idea central del certamen: que la participación de cada club esté respaldada por su capacidad deportiva e institucional. Lo que viene La nueva configuración establece una Primera División de 10 equipos. Ocho de ellos serán los mejores de la tabla 2025, mientras que los dos lugares restantes se definirán entre el campeón de Segunda y un repechaje entre el noveno de Primera y el subcampeón de Segunda. La Segunda División, en tanto, quedará conformada por 12 equipos, entre los que estarán La Salle Jobson, Los Pampas de Rufino, Cha Roga y la Fusión de San Nicolás, que venían de competir en Tercera. En ese reordenamiento, CUCU quedó marginado. Para el club entrerriano se trata de un golpe deportivo, pero también simbólico, ya que su participación en el TRL representaba un puente directo hacia la competencia interprovincial de mayor nivel en el interior del país. El retorno a los torneos Desarrollo plantea un nuevo desafío: sostener el proyecto rugbístico en un contexto menos visible y con menor roce competitivo. Desde hace años, Universitario de Concepción del Uruguay viene trabajando en la formación de jugadores, con una base fuerte en sus divisiones juveniles y un plantel superior que buscaba consolidarse en el ámbito regional. La permanencia en Tercera había permitido que muchos de sus jugadores se midieran en escenarios exigentes, fortaleciendo el crecimiento individual y colectivo. Con la eliminación de esa instancia, la preocupación pasa por mantener la motivación y la proyección de los jugadores. El TRL, por su parte, justifica el recorte de una categoría en la necesidad de elevar el nivel, optimizar recursos y consolidar la competencia como referencia del rugby del interior. Sin embargo, en clubes como CUCU la medida se percibe como un retroceso, ya que limita las oportunidades de desarrollo frente a rivales más competitivos. El desafío inmediato para Universitario será reacomodarse. Volver a los certámenes de la Unión Entrerriana de Rugby implicará reenfocarse en el crecimiento interno, reforzar sus estructuras y seguir apostando al semillero como motor del club. La ilusión de regresar al Regional del Litoral, aunque en un formato más restringido, seguirá latente. Porque más allá de los cambios organizativos, el CUCU mantiene intacta su vocación de ser protagonista. Y si algo ha demostrado a lo largo de su historia, es que los obstáculos se transforman en oportunidades para seguir escribiendo capítulos dentro del rugby entrerriano y regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por