13/09/2025 11:27
13/09/2025 11:22
13/09/2025 11:22
13/09/2025 11:21
13/09/2025 11:21
13/09/2025 11:21
13/09/2025 11:21
13/09/2025 11:20
13/09/2025 11:20
13/09/2025 11:20
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 13/09/2025 08:58
Compartilo con El Concejo Deliberante de Concordia marcó un hito en su vigésima tercera sesión ordinaria, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, al aprobar por unanimidad una significativa ampliación presupuestaria y una serie de proyectos que prometen un impacto directo en la gestión municipal y la calidad de vida de los ciudadanos. La jornada, que contó con la participación de once ediles y el ingreso de 34 expedientes, delineó decisiones estratégicas en áreas como finanzas, vivienda, urbanismo, cultura, educación y deporte. Concejo Deliberante de Concordia impulsa agenda de desarrollo El Concejo Deliberante Concordia ha dado luz verde a una ampliación presupuestaria crucial, solicitada por el Departamento Ejecutivo, con el fin de afrontar los recientes aumentos salariales para el personal municipal y fortalecer gastos corrientes esenciales, como los de combustibles y electricidad. Esta medida busca garantizar la operatividad de los servicios y el bienestar de los empleados municipales. Un punto destacado de la sesión fue la aprobación unánime de una modificación presupuestaria para el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M.). Este ajuste, calificado como una “rareza presupuestaria” por trasladar fondos de gastos corrientes a gastos de capital, permitirá la construcción de 10 módulos sanitarios secos. Estos módulos están destinados a familias que carecen de baño, priorizando aquellos hogares con integrantes con discapacidad, como parte de un proyecto piloto que podría extenderse a futuras intervenciones. El In.V.y.T.A.M. tiene la función primordial de generar y ejecutar políticas habitacionales, administrando fondos para la construcción de viviendas y realizando relevamientos para atender la problemática habitacional de la ciudad. En un esfuerzo por adaptar la normativa a la dinámica urbana actual, se aprobaron también tres ordenanzas que eximen de ciertos requisitos del Código de Ordenamiento Urbano (COU). La viceintendente argumentó que el COU, dada su rigidez, requiere adaptaciones para garantizar su cumplimiento efectivo en una realidad “cambiante”. Cultura, educación y deporte: un compromiso unánime El joven atleta Valentino Ferrier durante el izamiento de la bandera nacional al inicio de la sesión. La sesión no solo abordó aspectos económicos y urbanísticos, sino que también reflejó un fuerte compromiso con el desarrollo cultural, educativo y deportivo de Concordia, con la aprobación unánime de diversos proyectos de resolución. Un ejemplo de ello es la declaración de interés para la quinta edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”, un evento organizado por la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR). Este encuentro, que se realizará en Bodega Robinson el 12 y 13 de septiembre de 2025, con la participación de más de 30 bodegas, busca consolidar a la provincia como productora de vinos de excelencia y promover el enoturismo. En este marco, se hará un reconocimiento especial a la historiadora Susana Domínguez Soler, autora de obras como “Entre Vinos, Entre Ríos: 170 años de historia”, quien ha puesto en valor el legado vitivinícola de la región. En el ámbito educativo, se respaldaron iniciativas para conmemorar la alfabetización en escuelas de jóvenes y adultos, y el 1º Encuentro de Cultura Guaraní-Jesuítica. El deporte también recibió su cuota de reconocimiento con la declaración de “Persona Destacada” y “Embajador Honorífico del Deporte” al joven atleta Valentino Ferrier. Con solo 15 años, este palista concordiense ha brillado en el Campeonato Sudamericano de Canotaje en Paraguay, obteniendo varias medallas de oro, y ha clasificado para el Mundial Olympic Hopes en República Checa en septiembre de 2025, buscando actualmente apoyo para financiar su viaje. Finalmente, se declararon de interés las Jornadas Entrerrianas Veterinarias, el espectáculo “El Tango en Concordia” y la labor de “The Gideons International”. Homenajes y posiciones políticas En sesión presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó fondos para salarios y proyectos clave de vivienda. La sesión ordinaria fue también un espacio para homenajes y expresiones políticas. Se rindió tributo a Domingo Faustino Sarmiento en el Día del Maestro, destacando su legado en la educación pública. Asimismo, se recordó el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, enfatizando la importancia de la información y la formación. Políticamente, los concejales Satalía Méndez, Claudia Villalba y Amiano expresaron su rechazo público al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica. El presidente Javier Milei había vetado estas leyes el 11 de septiembre de 2025, argumentando la falta de financiamiento genuino y un impacto fiscal desproporcionado, lo que generó convocatorias a paros universitarios y movilizaciones en el país. El concejal Pablo Bovino, por su parte, saludó a los boxeadores en su día, valorando el rol social de este deporte. El Concejo Deliberante de Concordia, a través de estas acciones, reafirma su rol como pilar legislativo local, dictando ordenanzas y supervisando al Ejecutivo Municipal para responder a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Ver noticia original