13/09/2025 09:20
13/09/2025 09:20
13/09/2025 09:20
13/09/2025 09:20
13/09/2025 09:20
13/09/2025 09:18
13/09/2025 09:17
13/09/2025 09:17
13/09/2025 09:16
13/09/2025 09:15
» Misionesopina
Fecha: 13/09/2025 06:44
El intendente de Posadas, Leonardo "Lalo" Stelatto, ratificó que los recortes dentro del municipio ya concluyeron y que no habrá nuevas medidas de ajuste en el corto plazo. “La reestructuración ya se hizo. Hicimos cargos nominados, gente que se incorporó en esta segunda gestión acompañando la primera. Hubo un recambio para seguir más de cerca algunas situaciones, fusionamos varias secretarías y también direcciones generales”, explicó. Según detalló, el proceso de cambios internos se cerró el 31 de agosto. “Agradezco infinitamente a cada uno de los cargos nominados que estuvieron trabajando hasta esa fecha y que seguramente continuarán en otros sectores. Pero lo que teníamos previsto sale a partir del 1 de septiembre”, afirmó. En esa línea, remarcó que “los recambios se van dando en función de situaciones puntuales, pero lo planificado ya se cumplió”. Prioridad en los servicios básicos Stelatto reconoció que la situación económica de la comuna se resiente en un escenario nacional de estancamiento. “Es difícil hablar de caída. Podemos hablar de no crecimiento, que es lo real. La inflación sube, pero la recaudación se mantiene en niveles similares a principios de año. Eso en términos reales significa caída en los ingresos”, indicó. En ese contexto, el intendente subrayó que la prioridad pasa por sostener los servicios municipales esenciales. “Las prioridades son las básicas: tener la ciudad limpia, prolija, atender la salud que corresponde en la parte municipal y brindar los servicios que cada ciudadano merece por su aporte”, señaló. Obras paralizadas y administración de recursos El jefe comunal también admitió que existen obras frenadas por la falta de financiamiento nacional. “Sí, hay obras paradas por falta de fondos nacionales. Dentro de nuestras posibilidades damos continuidad a inversiones ya realizadas, porque no podemos dejar caer obras de tanta importancia. Algunas gestiones llevan casi dos años y seguimos acompañando al vecino en cada reclamo”, expresó. Stelatto relativizó que la reestructuración haya buscado un ahorro estrictamente económico. “No quiero hablar de ahorro. A mí me interesa más la funcionalidad de las cosas. Necesito que cada recurso humano del municipio se brinde con la responsabilidad que exige la gestión. Por eso muchas veces me ausento de la comunicación: estoy siguiendo de cerca la gestión, al lado del vecino, escuchando sus observaciones”, argumentó. Posadas en el contexto provincial Las declaraciones se produjeron tras el acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, donde se entregaron fondos a municipios. Allí, Stelatto compartió la preocupación por la situación económica y la caída en el consumo. “Son situaciones complicadas donde la coparticipación viene planchada hace un tiempo y también los tributos locales, porque no hay consumo. En eso nuestras recaudaciones se van resintiendo y tenemos que administrar correctamente”, dijo. Finalmente, remarcó que la capital misionera no es ajena al escenario nacional y que la estrategia local pasa por sostener la estabilidad laboral en el municipio. “Siempre tratamos de garantizar primero la estabilidad laboral a cada trabajador municipal y hacer las reestructuraciones correspondientes para el correcto funcionamiento de las áreas”, concluyó. Gentileza del video: Radio Up
Ver noticia original