Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SPLIF AGRADECE LA COLABORACIÓN Y RETIRA PEDIDO A BOMBEROS DE CHOELE CHOEL

    Parana » Minutonoticias

    Fecha: 13/09/2025 06:31

    SPLIF Río Negro agradeció la solidaridad de los cuarteles que acompañaron el pedido de colaboración para disponer de una autobomba forestal, atento a la gravedad de la sequía extrema y la emergencia que se prevé. Ante el incendio devastador que sufrió la cordillera —principalmente la zona de El Bolsón y Cuesta del Ternero— donde se perdieron cientos de viviendas y las centrales del SPLIF tanto de Bariloche como de El Bolsón quedaron devastadas, se está trabajando para recuperar todo el equipamiento, las maquinarias y los camiones que resultaron dañados. En ese marco, la intención había sido reunir todos los recursos disponibles para fortalecer la región y reforzar las zonas de mayor riesgo ante una temporada de incendios que se anticipa muy compleja. Finalmente, se decidió dejar sin efecto la solicitud a la conducción de Bomberos Voluntarios de Choele Choel. El organismo provincial lamentó la postura de la conducción de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Choele Choel, aunque valoró y agradeció profundamente el compromiso del personal, que prestó una enorme colaboración en la zona de El Bolsón durante los últimos incendios forestales. El jefe operativo del SPLIF, Orlando Báez, explicó que la idea era recuperar esas unidades que son propiedad del Estado Nacional y que fueron entregadas a las brigadas forestales. “Desconocemos el motivo de por qué terminaron en la zona del valle. Lo que buscábamos era, atento a la emergencia que se avecina y la gravedad de la sequía, recuperar unidades que entendemos están mal distribuidas”, detalló. En la misma línea, señaló que “son unidades forestales, vehículos 4x4, diseñados para trabajar en incendios de vegetación, no en incendios estructurales. El objetivo era redistribuir el material y colocarlo donde realmente tiene que estar para prestar servicio”. Báez agradeció especialmente al personal: “Estamos muy agradecidos con todos los cuarteles de bomberos que manifestaron solidaridad y acompañamiento. También con el personal del cuartel de Choele Choel que vino a prestar servicio en la zona de El Bolsón y nos dio una mano”. No obstante, lamentó la negativa de la conducción del cuartel: “Lamentablemente quienes conducen ese cuartel no quisieron entender la gravedad de la emergencia que se va a atravesar y manifestaron la negativa de entregar la autobomba. Nosotros lo que hemos decidido es dejarles la unidad”. El jefe operativo remarcó que los cuarteles de Viedma y General Conesa acompañaron el pedido. “En cambio, la conducción de Choele Choel prefirió trabajar de otra forma. Lo lamento mucho porque se generó un revuelo innecesario, y hasta parece tener otras motivaciones”. Finalmente, Báez sostuvo que el pedido “no respondía bajo ningún punto de vista a un capricho” y explicó: “Los incendios de interfase no son lo mismo que un incendio de campo. En la interfase —donde se mezclan viviendas y vegetación— el margen para el ataque inicial es muy corto, y por eso es vital tener todos los recursos en condiciones para responder. Nuestra idea era reforzar con todo lo que teníamos, porque sabemos que los incendios de hoy no son los mismos de hace 20 años”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por