Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jair Bolsonaro condenado a 27 años por liderar intento de golpe en Brasil – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 13/09/2025 04:43

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictó este jueves una histórica sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenándolo a 27 años y tres meses de prisión por su rol en un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023. La decisión, respaldada por cuatro de los cinco jueces del tribunal, también alcanzó a siete de sus aliados, entre políticos y militares, acusados de articular un plan para desestabilizar las instituciones democráticas tras la derrota electoral de Bolsonaro en 2022. La sentencia marca un hito en la justicia brasileña y reaviva las tensiones políticas en el país. La Procuraduría General de la República fundamentó la acusación en una serie de delitos graves, incluyendo la formación de una organización criminal armada, intento de golpe de Estado, tentativa de abolir violentamente el Estado de derecho, daños agravados por violencia y deterioro de patrimonio protegido. Los magistrados Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena, destacando la existencia de pruebas contundentes sobre un esquema deliberado para subvertir el orden democrático. El juez Luis Fux, en minoría, abogó por la absolución de Bolsonaro en varios cargos, aunque apoyó la condena de dos acusados por delitos menores. El fallo, que profundiza la polarización en Brasil, ha generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump calificó la sentencia como una “persecución política” y amenazó con imponer aranceles a productos brasileños, lo que añade una dimensión geopolítica al caso. En Brasil, la condena ha sido celebrada por sectores progresistas, mientras que los seguidores de Bolsonaro denuncian un uso político de la justicia. El expresidente, de 70 años, se encuentra bajo arresto domiciliario y enfrenta una inhabilitación política hasta 2030, lo que limita su participación directa en futuros comicios. Los abogados de Bolsonaro anunciaron que apelarán la decisión, buscando revertir o reducir la pena. Sin embargo, la condena refuerza la narrativa de que el exmandatario y su entorno intentaron impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022, un episodio que incluyó disturbios y planes para deslegitimar el proceso electoral. Entre los condenados junto a Bolsonaro se encuentran figuras clave de su círculo político y militar, todos señalados por coordinar acciones destinadas a socavar la democracia brasileña durante los primeros meses de 2023. A pesar de este revés judicial, Bolsonaro sigue siendo un referente para la derecha brasileña, y sus aliados ya evalúan estrategias para mantener su influencia. En el Congreso, algunos legisladores cercanos al exmandatario impulsan un proyecto de amnistía que podría beneficiar a los condenados, lo que promete abrir un nuevo frente de conflicto político. Mientras tanto, Bolsonaro enfrenta el desafío de designar un sucesor que pueda competir con Lula en las próximas elecciones presidenciales, en un contexto de creciente división social y debates sobre el futuro de la democracia en Brasil. Noticia vista: 272

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por