13/09/2025 04:01
13/09/2025 04:01
13/09/2025 04:01
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
» Primerochaco
Fecha: 13/09/2025 00:30
Fontana, Chaco. A casi dos años de asumir la intendencia, el doctor Fernando Cuadra repasó en una entrevista con Radio Provincia los avances de su gestión, las dificultades políticas que enfrenta y los principales proyectos en marcha para el crecimiento de la ciudad. Obstáculos políticos y trabajo sostenido Cuadra reconoció que el inicio de su mandato no fue sencillo: recibió un municipio “estallado” y con fuertes tensiones con sindicatos ligados al anterior gobierno peronista. “Enfrentamos conflictos con gremios aliados al saliente peronismo y un Concejo donde somos minoría, con referentes que responden al senador Rodas”, señaló. Pese a ello, afirmó que no han bajado los brazos: “Jamás dimos el brazo a torcer, seguimos adelante con nuestro plan de trabajo”. Aunque logró la aprobación del presupuesto municipal, denunció que la oposición demoró deliberadamente proyectos clave, como la radicación de la empresa estatal de telecomunicaciones ECOM Chaco, lo que —dijo— afectó oportunidades de desarrollo y generación de empleo privado. Desarrollo urbano y servicios El intendente destacó el enripeado de más de 250 cuadras, la construcción de más de 10.000 metros de cunetas y la fabricación propia de tubos de desagüe para mejorar el escurrimiento de agua y evitar anegamientos. Cuadra comparó costos: “Una cuadra de ripio ronda los dos millones de pesos, mientras que una de pavimento supera ampliamente los 50 millones”. En materia de conectividad, aseguró que las empresas de transporte urbano reconocen la mejora de calles, lo que permite mantener el servicio aun después de lluvias intensas. Seguridad y obras de infraestructura Con apoyo del gobierno provincial, Fontana recibió tres nuevos patrulleros y avanza en la instalación de un centro de monitoreo, considerado un salto cualitativo en prevención. Además, se reforzará la iluminación en Puerto Vicentini y se construirá allí una garita policial, en coordinación con la empresa provincial de energía Secheep. Entre las obras en ejecución, Cuadra subrayó el cerramiento total del cementerio municipal, una demanda histórica para garantizar seguridad y respeto en el predio, con apoyo del Ministerio de Infraestructura provincial. Vivienda y regularización dominial Uno de los ejes de la gestión es la titularización de viviendas, actualmente en el barrio Banderas Argentinas, en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). “Tener un título es esencial para acceder a servicios de calidad y hasta para tramitar créditos”, explicó, y adelantó que el programa se extenderá a otros barrios. Espacios para adultos mayores y vida comunitaria El 17 de septiembre se inaugurará un centro de actividades para adultos mayores en la ex Balanza, una obra largamente esperada por el grupo Abrazo Cordial. “Es un espacio que quedó paralizado años y que ahora, con apoyo provincial, podemos concluir”, celebró. Cuadra también anunció celebraciones para el 27 de septiembre, día del patrono de Fontana, con maratón, concurso de escultores y actividades culturales y deportivas, para visibilizar el talento local. Economía y proyección industrial El municipio realiza un censo de industrias y comercios para conocer en detalle el potencial productivo y planificar políticas de apoyo. Por su ubicación estratégica —cercanía con Resistencia, acceso a rutas y aeropuerto—, Fontana tiene, según el intendente, un futuro de fuerte crecimiento demográfico e industrial, que la ubicará entre las tres ciudades más importantes del Chaco en las próximas dos décadas. Mirada política De cara a las elecciones de octubre, Cuadra expresó confianza en la continuidad del cambio político en la provincia: “La gente sabe que no debemos volver a quienes endeudaron al Chaco y fomentaron el clientelismo”, sostuvo. Compromiso social y ambiental El jefe comunal resaltó el programa “Muy en Acción”, que combina merenderos, actividades recreativas, controles de salud y vacunación. Además, enfatizó la lucha contra los microbasurales, con recolección intensiva y campañas de concientización para evitar la acumulación de residuos.
Ver noticia original