Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecieron los amparos por salud y aumentó 30% la cifra de detenidos en Entre Ríos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/09/2025 00:30

    Así lo informó el Ministerio Público de la Defensa en Concordia. La provincia experimentó un incremento interanual de hasta el 30% en personas detenidas. También destacó un fuerte repunte en los amparos por salud. Aumentó 30% la cantidad de detenidos en Entre Ríos. El Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos llevó adelante su reunión anual este viernes en un hotel del Parque San Carlos, en la ciudad de Concordia. La convocatoria se realizó en el marco de lo establecido por la Ley Orgánica Nº 10.407, que dispone que el Defensor General convoque al menos una vez por año a todos los funcionarios del organismo para abordar la agenda de temas centrales.   El encuentro estuvo encabezado por el Defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez, quien presentó un balance de gestión con énfasis en las áreas civil y penal.   Más amparos vinculados a la salud   En diálogo con la prensa, Benítez explicó que en materia de la Defensoría Civil se registró un fuerte crecimiento en el número de amparos presentados. “El caso más común es contra una obra social, en donde involucra a niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad. Eso se nos corre a nosotros y debemos expresarnos al respecto”, señaló. El funcionario detalló que “en los amparos a la Salud ha habido un aumento muy grande, fundamentalmente si los comparamos con lo que fue el año pasado, que estaba marcado por la medida de protección excepcional”.   Según interpretó, esta situación está vinculada directamente a la crisis económica actual. “Toda vez que el Estado o las obras sociales no amparan un derecho que está garantizado por la Constitución Nacional, debemos intervenir nosotros”, puntualizó.   Incremento en el número de detenidos   En lo que respecta a las defensorías penales, Benítez indicó que se detectó “un incremento de aproximadamente un 25, un 30 % de mayor cantidad de detenidos en la provincia”. Se trata de datos comparativos interanuales que abarcan el período entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.   El informe oficial puso en evidencia la sobrecarga de trabajo en las defensorías, tanto en la asistencia en causas penales como en el acompañamiento de demandas vinculadas a la salud y la vulneración de derechos sociales. (Con información de DRU)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por