13/09/2025 01:30
13/09/2025 01:30
13/09/2025 01:30
13/09/2025 01:30
13/09/2025 01:29
13/09/2025 01:29
13/09/2025 01:28
13/09/2025 01:28
13/09/2025 01:27
13/09/2025 01:27
Parana » Radio La Voz
Fecha: 12/09/2025 23:12
Marcelo Cardozo, director de la Escuela Hogar, y María Elena Lazaneo, jefa de Administración, visitaron los estudios de RADIO LA VOZ, y explicaron cómo revolucionaron el mercado de Paraná con un servicio de catering. En la Escuela Hogar, los trabajadores tienen la alternativa de generar recursos a través de un servicio de catering. “Nos autogestionamos, empezamos con poner en puesta a punto la zona de alojamiento, el salón y empezamos con la parte de panadería con pequeños catering. Empezamos con el Consejo General de Educación, después nos ampliamos”, dijo Cardozo. Lazaneo indicó: “Desde el área Administración, recibimos las invitaciones de cotización de Consejo, Vicegobernación, Ministerio de Gobierno, nos invitan como un proveedor más”. “Nos va bien y día a día tratamos de mejorar el servicio. Junto con UADER tratamos de crear un espacio de formación para los trabajadores en la parte de manipulación de alimentos, bromatología que obtuvimos la habilitación provincial, cada uno de los trabajadores también tiene su propio carnet de manipulación”, dijo Cardozo. “Estamos compitiendo a primer nivel”, agregó. Lazaneo relató, “hemos tenido un servicio de 20 personas, hasta una mañana cuatro servicios paralelos en diferentes puntos de la ciudad, con un Falcon modelo 83 y una Cady que se nos rompió una rueda. 500 personas hemos atendido, y ahora estamos esperando un evento de 600 personas en el CGE, ganado por cotejo”. El dinero de los servicios “entra directamente a las cuentas del complejo. Invertimos en lo que es los niños, compra de materiales, hasta inclusive zapatillas. La escuela primaria es la principal beneficiaria”, explicó Cardozo. “Después mantenimiento edilicio también”, agregó Lazaneo. En el complejo Escuela Hogar, “convivimos muchos Ministerios. Tenemos 130 trabajadores en las nueve instituciones que dependen del complejo para el trabajo cotidiano de las escuelas”.
Ver noticia original