Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reducen la vacunación contra la aftosa en algunos rodeos vacunos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 12/09/2025 21:38

    Senasa cambia la estrategia de vacunación y a partir de 2026 se dejará de aplicar la segunda dosis a vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso una reducción de la aplicación de dosis de la vacuna contra la aftosa en determinados rodeos vacunos, con lo que se apunta a una baja de costos para la producción ganadera estimada entre 20 millones y 25 millones de dólares anuales. La medida se plasmó en la resolución 711/2025 y venía siendo analizada por funcionarios del área y la dirigencia sectorial, que expresaron su apoyo tras su publicación en la edición del Boletín Oficial. La decisión oficial “nos deja saber que podemos dialogar con el Gobierno y ese intercambio se traduce en medidas que mejoran la producción del campo y reducen sus costos”, aseguró la Sociedad Rural Argentina (SRA), luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara el cambio en la estrategia de vacunación. En el mismo sentido, se expresó su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien atribuyó la decisión al “sentido común que nos exige cada día el presidente Javier Milei” y que representa “una baja de costos para las familias argentinas”. En un posteo en su cuenta de X, Caputo indicó que “la medida establece que en la segunda campaña de vacunación de 2026 se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, sin comprometer a la sanidad animal, debido a que poseen la inmunidad necesaria”, con lo que habría “un ahorro cercano a 14 millones de dosis y alrededor de 22 millones de dólares”. Fuente: BAE Negocios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por