12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:39
12/09/2025 23:38
12/09/2025 23:38
Parana » Uno
Fecha: 12/09/2025 21:13
Frigerio abrió la Muestra de la Construcción en Paraná, valoró al sector y aseguró que en los 27 meses de gestión restantes impulsará proyectos claves. El gobernador Rogelio Frigerio participó este viernes de la apertura de la cuarta Muestra de la Construcción en Paraná, un evento que reúne a empresas, profesionales y referentes del sector en torno a los avances tecnológicos, las nuevas tendencias y los desafíos de la actividad. La cita, que se desarrolla en la Sala Mayo con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta este domingo en el marco de la 146° reunión del Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). En la ceremonia inaugural, Frigerio subrayó la importancia estratégica que la construcción tiene para Entre Ríos. “Este sector no solo impulsa la economía y genera miles de empleos, sino que también es el motor que permite que tengamos hospitales, rutas, escuelas y viviendas. Mi compromiso es que la maquinaria vuelva a estar donde corresponde: en las obras que sostienen el desarrollo de nuestra provincia”, afirmó. El mandatario resaltó la participación de 60 empresas entrerrianas y nacionales que exhiben su potencial en la muestra. Destacó la organización conjunta con la Cámara Argentina de la Construcción y la delegación local de la entidad, que lidera Laura Hereñú. “Este trabajo colaborativo permite definir prioridades en materia de infraestructura y avanzar hacia una planificación que no dependa de coyunturas políticas, sino de una estrategia de largo plazo”, señaló. Frigerio y el compromisos de gestión Durante su discurso, Frigerio puso el acento en la necesidad de regularizar las deudas con las compañías contratistas y de asegurar mecanismos de pago ágiles. “Estamos trabajando para que las redeterminaciones de precios y los pagos de certificados de obra se realicen en tiempo y forma. No puede ser que quienes invierten, generan empleo y ponen recursos propios queden atrapados en la burocracia del Estado”, enfatizó. El gobernador también se refirió a los avances en la búsqueda de financiamiento para obras prioritarias, tanto en gestiones con el gobierno nacional como con organismos internacionales de crédito. “Tenemos 27 meses de gestión por delante y vamos a usarlos al máximo para concretar proyectos que cambien la vida de los entrerrianos”, aseguró. Participación institucional El acto contó con la presencia de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el presidente de Camarco, Gustavo Weiss; y otras autoridades provinciales y nacionales. Romero destacó el valor de realizar la muestra en la capital entrerriana y subrayó el impacto de la construcción en la generación de empleo local. Por su parte, Weiss recordó que el Consejo Federal de Camarco sesiona en Paraná como señal del compromiso de la entidad con las provincias y con la descentralización de las políticas del sector. Una vidriera para el sector La Muestra de la Construcción ofrece durante tres días charlas técnicas, rondas de negocios, espacios de innovación y exhibiciones de maquinaria y materiales. Es una oportunidad para que el público general conozca las últimas tendencias y para que los profesionales y empresarios del rubro puedan intercambiar experiencias. El evento también busca instalar la idea de una construcción sustentable, con especial atención al ahorro energético, el cuidado del ambiente y la utilización de tecnologías que reduzcan costos sin resignar calidad. En ese sentido, se exponen sistemas de eficiencia energética, materiales reciclables, soluciones digitales y desarrollos en domótica aplicados a viviendas y edificios. Un mensaje de futuro En su mensaje final, Frigerio agradeció a las empresas y a los trabajadores que forman parte de la muestra y reiteró su convicción de que el sector de la construcción es decisivo para el futuro de Entre Ríos. “Quiero que esta muestra sirva para mostrar todo lo que podemos ser. Estoy convencido de que con esfuerzo compartido lograremos los objetivos que nos propusimos. Lo que construyamos en estos años quedará como legado para las próximas generaciones”, concluyó.
Ver noticia original