Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubriendo Sáenz Peña y su encanto chaqueño

    » Sin Mordaza

    Fecha: 12/09/2025 19:15

    En el corazón del Chaco, entre paisajes de llanura y un ritmo cotidiano que mezcla modernidad con tradiciones bien arraigadas, se levanta la ciudad de Roque Sáenz Peña. A menudo mencionada por su ubicación estratégica en el centro geográfico de la provincia, este destino no solo funciona como punto de conexión hacia otras localidades, sino que además se ha convertido en un polo turístico en constante crecimiento. Quien se decide a visitarla se encuentra con experiencias variadas: desde el relax en aguas termales hasta paseos por museos, gastronomía local y propuestas culturales. Para los viajeros que disfrutan de explorar ciudades intermedias con identidad propia, Sáenz Peña aparece como una grata sorpresa, porque combina la calidez de sus habitantes con una amplia lista de actividades que transforman la estadía en un recuerdo difícil de olvidar. Cómo llegar a esta ciudad chaqueña Uno de los aspectos más valorados de Sáenz Peña es que se encuentra en un punto equidistante de distintos destinos del nordeste argentino. Por eso, tanto visitantes que llegan desde Resistencia como aquellos que parten desde Corrientes, Formosa o incluso Santa Fe, suelen encontrar un acceso cómodo y directo. El viaje por ruta es la opción más elegida, ya que varias empresas de colectivos ofrecen servicios regulares hacia la ciudad. Una buena alternativa para quienes prefieren comodidad y frecuencia es optar por compañías tradicionales como La Estrella, que conectan distintos puntos del país con este rincón chaqueño. Elegir el colectivo también implica la ventaja de viajar de forma económica, sin preocuparse por el cansancio de la conducción ni por los gastos extras del vehículo propio. Actividades para hacer en Sáenz Peña El atractivo irresistible de las termas Si hay un motivo que posicionó a Sáenz Peña en el mapa turístico nacional, ese fue el desarrollo de su complejo termal. Conocidas por la temperatura de sus aguas —que rondan los 40 grados y emergen desde capas profundas de la tierra—, estas termas son visitadas tanto por quienes buscan bienestar físico como por quienes disfrutan de un día de ocio distinto. El Parque Termal ocupa una superficie considerable y combina piletas al aire libre, zonas techadas, spa y propuestas de masajes. La infraestructura creció de forma sostenida durante los últimos años, logrando que el predio se adapte tanto a familias como a grupos de amigos o viajeros que van en plan de descanso personal. Más allá de los beneficios terapéuticos del agua, el espacio invita a relajarse sin reloj, en un entorno verde que se aleja del ruido urbano. Un paseo por el centro y sus rincones históricos Como toda ciudad con historia, Sáenz Peña conserva en su traza urbana edificios que hablan de distintos momentos de su desarrollo. Caminar por la Plaza San Martín, epicentro social y comercial, permite contemplar su catedral, los murales y monumentos que homenajean a personalidades relevantes de la provincia. Las calles del microcentro sorprenden con tiendas tradicionales, bares y restaurantes donde el visitante puede probar desde un clásico chipá hasta carnes a la parrilla o elaboraciones con influencia guaraní. En los últimos años, la gastronomía local se diversificó, y hoy es posible encontrar opciones modernas que conviven con bodegones de antaño, en un contraste que enriquece la experiencia del viajero. Museos que cuentan historias de la región Quien busca comprender mejor la identidad chaqueña encuentra en los museos locales un complemento ideal. El Museo de la Fundación, por ejemplo, recorre la historia del poblamiento de Sáenz Peña y de las familias que la hicieron crecer. También se puede visitar el Museo Ferroviario, que recuerda la importancia del tren como motor de desarrollo en el siglo XX. Estos espacios no son meras salas de exhibición: funcionan como guardianes de la memoria colectiva y permiten a cualquier visitante, incluso a los más pequeños, acercarse a la historia a través de objetos, fotografías y testimonios. La ciudad entiende que preservar estas huellas es también fortalecer su atractivo turístico. Vida cultural y eventos durante todo el año Sáenz Peña no descansa cuando se trata de organizar actividades culturales. Festivales de música, ferias de artesanías, celebraciones patronales y encuentros gastronómicos se repiten a lo largo del calendario. Entre ellos destaca la Fiesta Nacional del Algodón, que reúne a productores, artistas y visitantes en torno a la identidad agrícola de la región. En paralelo, distintos centros culturales y teatros locales presentan obras, recitales y muestras de arte que invitan a sumarse a la agenda comunitaria. Esto convierte a la ciudad en un destino que no solo se recorre durante el día, sino que también ofrece opciones para disfrutar de la noche. La naturaleza en los alrededores Aunque Sáenz Peña es una ciudad de llanura, basta con salir algunos kilómetros para encontrar escenarios naturales que invitan a la contemplación. Estancias rurales y reservas cercanas ofrecen experiencias de turismo alternativo, como cabalgatas, avistaje de aves o caminatas por senderos en los que se respira aire puro. Estos espacios complementan perfectamente la estadía urbana, porque permiten al viajero vivir de cerca la relación que los chaqueños mantienen con el campo. Muchos de estos predios también ofrecen degustaciones de comidas típicas, convirtiéndose en un plan perfecto para quienes buscan una inmersión cultural completa. Una experiencia que invita a volver Organizar un viaje hacia Sáenz Peña no requiere grandes complicaciones, aunque siempre conviene anticiparse con la compra de pasajes y la reserva de alojamiento, sobre todo en temporada alta de turismo termal. Hoy resulta mucho más sencillo evitar filas en las terminales, ya que si querés reservar tu asiento en segundos solo tenés que descargar la app iOS de Central de Pasajes, que te permitirá contar con tus tickets en formato digital y gestionar todo desde el celular. En cuanto al hospedaje, la ciudad cuenta con una oferta que va desde hoteles boutique hasta hosterías familiares. Muchos de los alojamientos se ubican a pocos minutos de las termas, lo que facilita aprovechar al máximo la estadía. Quien viaja a Roque Sáenz Peña suele regresar con la sensación de haber descubierto un lugar con personalidad propia, que se distingue del turismo masivo y se centra en la calidez de su gente y en el bienestar que generan sus termas. La ciudad demuestra que no hace falta estar en una gran capital para ofrecer una experiencia completa, y que a veces el verdadero encanto se encuentra en destinos que saben preservar su identidad mientras reciben con brazos abiertos a los visitantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por