12/09/2025 21:23
12/09/2025 21:17
12/09/2025 21:17
12/09/2025 21:17
12/09/2025 21:16
12/09/2025 21:16
12/09/2025 21:16
12/09/2025 21:15
12/09/2025 21:15
12/09/2025 21:14
Parana » Uno
Fecha: 12/09/2025 18:00
Más de 60 empresas participan de la Muestra de la Construcción que combina creatividad, capacitación y sustentabilidad para el desarrollo regional. La ciudad de Paraná se prepara para vivir la cuarta edición de la Muestra de la Construcción, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos (Camarcoer), un espacio que se ha consolidado como punto de referencia para la industria en la región. El evento tendrá lugar en la Sala Mayo y se extenderá durante tres jornadas consecutivas (este viernes, sábado y domingo), convocando a empresas, profesionales, instituciones académicas y al público en general. Lejos de limitarse a una exposición comercial, la muestra se proyecta como un encuentro estratégico en el que confluyen innovación, capacitación, intercambio y negocios. En esta nueva edición, más de 60 empresas representativas de toda la cadena de valor de la construcción estarán presentes con stands, charlas y demostraciones en vivo. Participarán proveedores de materiales, constructoras, entidades financieras y firmas de servicios vinculadas al rubro, lo que garantiza una oferta variada y actualizada para los visitantes. Frigerio en la muestra La apertura oficial está prevista para hoy a las 11, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, la intendenta de Paraná Rosario Romero, autoridades provinciales y municipales, y representantes de la Cámara Argentina de la Construcción. El acto marcará el inicio formal de la muestra, que convertirá a la capital entrerriana en el epicentro regional del sector durante todo el fin de semana. Uno de los principales ejes de la propuesta es la innovación tecnológica aplicada a la construcción. En la Sala Mayo se presentarán equipamientos modernos, software especializado y materiales que comienzan a ganar protagonismo en el mercado. El objetivo es mostrar cómo las nuevas herramientas mejoran la eficiencia de los procesos constructivos, optimizan la gestión de obras y promueven prácticas sustentables acordes a las tendencias internacionales. La sustentabilidad también ocupa un lugar central en la agenda. Los expositores ofrecerán soluciones que apuntan al uso racional de recursos, la incorporación de energías renovables, la reducción de residuos y la elección de materiales ecológicos. Se busca, de esta manera, alentar un cambio cultural en la forma de construir, con un fuerte compromiso ambiental y social. Charlas técnicas La muestra incluirá además un amplio programa de charlas técnicas, talleres y demostraciones. Especialistas de distintos rubros expondrán sobre materiales, técnicas de aplicación, pintura, revestimientos y soluciones innovadoras. Estas instancias están diseñadas para enriquecer el conocimiento de profesionales, estudiantes y emprendedores, fomentando la capacitación permanente como herramienta de competitividad. Un espacio especialmente diseñado para la gastronomía dará marco a los momentos de descanso de los visitantes. Se trata de un patio de comidas con diversas opciones que permitirá combinar la experiencia profesional con el disfrute familiar. En línea con la tendencia inclusiva, el evento será pet friendly, lo que posibilita que quienes asistan puedan hacerlo acompañados por sus mascotas. Las entidades bancarias que participan tendrán un rol destacado, ya que brindarán información sobre líneas de crédito y permitirán la gestión de trámites en el momento. Esta propuesta apunta a facilitar el acceso al financiamiento de empresas y particulares interesados en concretar proyectos vinculados al sector. En su costado solidario, la Muestra de la Construcción invita a los asistentes a colaborar con la donación de alimentos no perecederos. Todo lo recolectado será entregado al Banco de Alimentos Paraná para su distribución entre organizaciones sociales de la ciudad. Con este gesto, el encuentro suma un componente de responsabilidad social y compromiso comunitario. Un papel clave La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Entre Ríos destaca que el sector cumple un papel clave en la economía provincial. La construcción es un gran generador de empleo directo e indirecto, motoriza cadenas productivas vinculadas a la industria y al comercio, y constituye un indicador sensible del nivel de actividad general. Por esa razón, espacios como esta muestra contribuyen a fortalecer la interacción entre el ámbito privado, el Estado y la comunidad académica. Para los organizadores, el desafío es sostener un evento que no solo exhiba productos y servicios, sino que también proyecte a Entre Ríos como polo de innovación en materia constructiva. En ese sentido, remarcaron que la participación de universidades y centros de formación técnica es clave para tender puentes entre la educación y el mundo del trabajo, garantizando la formación de futuros profesionales con una mirada integral. La experiencia acumulada en las tres ediciones anteriores dejó en evidencia el potencial de crecimiento de la Muestra. Cada año se incrementó el número de empresas participantes, la superficie de exposición y la cantidad de público que se acercó a conocer las novedades del sector. Este 2025 se espera superar esas cifras, consolidando a Paraná como sede natural del evento y como vidriera privilegiada para las empresas entrerrianas. Más allá de las cifras, la expectativa gira en torno al fortalecimiento de vínculos comerciales y a la generación de contactos que permitan concretar nuevos proyectos. Empresarios y técnicos coinciden en que el espacio brinda la oportunidad de dialogar sobre tendencias, identificar demandas y explorar soluciones conjuntas que potencien la competitividad. La cuarta muestra La cuarta Muestra de la Construcción llega en un contexto en el que la industria enfrenta grandes desafíos: la necesidad de mejorar la productividad, incorporar tecnologías más limpias, adaptarse a normativas ambientales cada vez más exigentes y responder a una sociedad que demanda construcciones eficientes, seguras y sostenibles. Frente a ese panorama, la muestra se convierte en un escenario ideal para debatir estrategias, intercambiar experiencias y visibilizar la capacidad de adaptación del sector. En definitiva, durante tres días Paraná será el escenario en el que se integren innovación, sustentabilidad, capacitación y solidaridad. La cuarta Muestra de la Construcción se consolida como un punto de encuentro indispensable para pensar el futuro del sector en Entre Ríos, con la mirada puesta en el desarrollo económico, la generación de empleo y la construcción de un horizonte más sustentable.
Ver noticia original