12/09/2025 23:31
12/09/2025 23:30
12/09/2025 23:30
12/09/2025 23:30
12/09/2025 23:30
12/09/2025 23:30
12/09/2025 23:29
12/09/2025 23:29
12/09/2025 23:28
12/09/2025 23:28
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 12/09/2025 21:16
La devolución de la Ley al Senado, cámara de origen de la iniciativa, marca un retroceso para las provincias que buscaban asegurar una distribución automática y diaria de los ATN en las mismas condiciones que la coparticipación federal. En los considerandos, el Poder Ejecutivo sostuvo que “la naturaleza de los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional difiere sustancialmente de la masa coparticipable prevista en los artículos 3° y 4° de la Ley Nº 23.548, en tanto constituye un instrumento extraordinario y de aplicación discrecional por parte del Ejecutivo Nacional”. El Gobierno defendió el carácter flexible de los ATN al remarcar que estos aportes “son un fondo complementario del régimen automático de coparticipación, destinado a preservar el equilibrio federal frente a contingencias excepcionales”. En esa línea, recordó que a lo largo de los últimos años los ATN fueron clave para asistir a las provincias durante emergencias sanitarias como la pandemia de Covid-19, así como también en situaciones de crisis hídricas, climáticas, económicas y alimentarias registradas en 2024 y 2025. El proyecto, sancionado el 20 de agosto por el Congreso, pretendía incorporar los ATN a la masa coparticipable y garantizar su reparto automático, limitando la discrecionalidad del Ejecutivo. El objetivo de los mandatarios era darle previsibilidad a la distribución de recursos que hoy dependen de la decisión del Gobierno nacional. Con el veto, Milei mantiene bajo control del Poder Ejecutivo la facultad de asignar los ATN de manera discrecional, una herramienta que históricamente ha tenido un fuerte peso político en la relación entre la Casa Rosada y las provincias
Ver noticia original