Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sindicatos convocan a una marcha federal contra el veto de Milei

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 12/09/2025 21:17

    El Frente Sindical Universitario confirmó que el próximo miércoles a las 17 horas se realizará una marcha federal frente al Congreso nacional en rechazo al veto del Presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La movilización, que busca replicar la masividad de la registrada en abril pasado, apunta a presionar a los diputados que aún no definieron su voto. “Está todo recontrajusto. El poroteo minuto a minuto nos da que puede ser para los dos lados. Hoy tendríamos 166 votos, lo cual no alcanza para dar vuelta el veto”, explicó Pablo Perazzi, Secretario General de FEDUBA y dirigente de CONADU. Según detalló, alcanzar los dos tercios necesarios para insistir con la ley es un objetivo abierto e incierto. En paralelo al llamado a las calles, Diputados convocó a una sesión para tratar no solo el veto a la ley de financiamiento, sino también el de la Emergencia Pediátrica. Allí podría darse un desenlace dividido: mientras que hay más posibilidades de rechazar el veto vinculado a salud infantil, el caso universitario enfrenta mayores resistencias. Perazzi no descartó que, en el mejor de los escenarios, se logre ratificar solo una parte de la norma -la que cubre gastos de funcionamiento- pero no la actualización salarial. Según los sindicatos, los docentes y no docentes perdieron más del 40% de su poder adquisitivo en el último año. “Nuestra pelea ya dejó de ser salarial. Vamos a un escenario de conflictividad como el Gobierno: todo o nada”, advirtió. El veto presidencial, que se concretó esta semana por segunda vez, no tomó por sorpresa a la comunidad universitaria. Desde fines de agosto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había resuelto que, de concretarse, impulsaría una nueva marcha federal. Tras confirmarse la medida, los gremios llamaron a un paro nacional este viernes, con el respaldo de los rectorados. En una conferencia de prensa realizada el jueves, los rectores advirtieron que las universidades entraban en “estado crítico”. Ricardo Gelpi, Rector de la UBA, remarcó: “Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una norma similar, con amplio respaldo, y sin embargo fue nuevamente vetada”. Con el Congreso como escenario central y la calle como termómetro social, la comunidad universitaria se prepara para una semana clave en la disputa por su financiamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por