12/09/2025 20:40
12/09/2025 20:40
12/09/2025 20:36
12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:34
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:33
12/09/2025 20:32
Parana » APF
Fecha: 12/09/2025 17:30
El temario contempla, además, pedidos de informes verbales contra la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; la reforma al marco regulatorio de los DNU; el emplazamiento para avanzar con la comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado y varios decretos de facultades delegadas. viernes 12 de septiembre de 2025 | 16:54hs. Después de los vetos firmados por el presidente Javier Milei, la oposición definió la fecha para insistir con los proyectos de ley de declaración de emergencia sanitaria en pediatría del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario: será este miércoles 17 de septiembre a las 13. El pedido de sesión especial lleva las firmas de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y Encuentro Federal. El temario de la sesión incluye, además, tres proyectos con pedidos de informes verbales: dos contra Karina Milei, secretaria general de Presidencia de la Nación; y uno contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos relacionados a las acusaciones contra el Gobierno luego del escándalo desatado en la ANDIS y las presuntas irregularidades en la contratación de medicamentos. El otro tema que pone en aprietos al Gobierno nacional es el emplazamiento al proyecto de la modificación a la Ley 26.122 de marco regulatorio a los decretos de necesidad y urgencia. El proyecto de ley cuenta con la aprobación del Senado. Si bien el flanco opositor había pensando en dos sesiones diferentes, tras el pedido ratificaron llevar todos los temas en una sola cita al recinto de la Cámara de Diputados. Según supo parlamentario.com, Unión por la Patria propuso dos fechas para todos estos temas, pero prevaleció la idea de Democracia para Siempre de llevar todo en una sola convocatoria. Además el portal web "Parlamentario" informó que sobre el final de la cumbre de la oposición para definir la estrategia parlamentaria, el presidente de la bancada Encuentro Federal, Miguel Pichetto, se opuso a la incorporación del emplazamiento a la reforma de la Ley 26.122 (marco regulatorio de los DNU). Sin embargo, el tema está en el temario, pero el titular de bloque no firmó el pedido de sesión. (APFDigital)
Ver noticia original